Israel Ortega, vocero de la organización a nivel nacional explicó que se enfocan en eliminar las barreras para mejorar la economía, la salud y la educación. FOTO: Marlene Valero / Prensa Arizona
El principal objetivo de la organización The Libre Initiative (Iniciativa Libre) es el empoderar a la comunidad latina, con el fin de que cada uno de sus miembros pueda cumplir el “sueño americano” y puedan prosperar.
En entrevista con Prensa Arizona, Israel Ortega, vocero de la organización a nivel nacional explicó que se enfocan en eliminar las barreras para mejorar la economía, los servicios de salud, y el acceso a la educación.
“Lo que queremos hacer es que cada persona latina aquí y en todo el todo el país, tenga la oportunidad para vivir su versión de su sueño americano. En algunos casos se puede incluir tener una familia, abrir un negocio, que sus hijos tengan una buena educación”, expresó.
Te puede interesar: ¿Quieres aprender inglés? The Libre Institute ofrece clases gratuitas
Durante su visita a Arizona, Ortega agregó que para ello consideran que cada persona puede ser emprendedora y prosperar en el país, por lo que uno de los temas que han impulsado es el libre mercado, lo que se refiere a un sistema económico donde las decisiones de producción, distribución y precios las toman libremente la oferta y la demanda, con una mínima intervención del gobierno.
Esto también incluiría una reducción en el pago de impuestos, que, aseguró, se incluye en el Proyecto de Ley del presidente Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”.
“Queremos creer en la idea que cada persona pueda ser emprendedor o emprendedora, que pueda tener menos reglamentos para que pueda hacer que su negocio sea próspero. Queremos que la gente mantenga más de su dinero para que cada persona pueda ahorrar ese dinero, invertir ese dinero o gastar ese dinero como ellos quieran”, mencionó.
Elección escolar para los latinos
El vocero de Iniciativa Libre agregó que la organización también impulsa el tema de la elección escolar, con el fin de que las familias puedan elegir el plantel educativo o el sistema que consideren sea el mejor para sus hijos.
Algunos podrán buscar una escuela pública dentro de sus distritos, o bien, optar por una escuela chárter, y en otros casos educación en casa.
“La opción escolar tiene que ver con la idea de que nosotros pensamos que cada familia, sin importar dónde vives, sin importar cuánto dinero tienes debería tener la opción de poder elegir dónde mandar a su hijo o hija a la escuela”, dijo.
También impulsan las cuentas de ahorros educativos, para que los padres de familia puedan ir guardando recursos destinados a la educación de sus hijos.
A favor de la inmigración, con fronteras seguras
Respecto a la inmigración, uno de los temas más latentes en el país, especialmente en los últimos meses con el endurecimiento de las políticas migratorias y el aumento operativos en distintos estados, Israel Ortega aseguró que la organización de la que forma parte está a favor de la inmigración y el sueño americano.
Sin embargo, buscan fronteras seguras y que quienes han cometido algún delito sean deportados.
Sobre la detención por parte de agentes de ICE a inmigrantes trabajadores y que contribuyen a las comunidades, dijo no estar de acuerdo, y que incluso tendría un impacto político en el gobierno actual y el partido en el poder.
“Si estamos viendo gente que su único crimen es vivir aquí sin papeles y que están siendo deportados a pesar de que tengan un trabajo, que tengan niños en su escuela, que sean buenos miembros de la comunidad, obviamente no queremos ver eso y creo que el pueblo americano tampoco quiere ver eso”, enfatizó.
En el tema del cierre de gobierno que lleva más de dos semanas, calificó de lamentable y una vergüenza para el país que los legisladores no puedan llegar a un acuerdo por el bien de los estadounidenses.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
En este sentido mencionó que Iniciativa Libre impulsa un proyecto de ley para evitar que el gobierno cierre sus operaciones por desacuerdos políticos, con la finalidad que siga todo en funciones y dar un tiempo límite a los legisladores para que lleguen a un acuerdo.
“La idea sencillamente sería que los políticos no pueden cerrar el gobierno. El gobierno tiene que trabajar, tiene que continuar. Entonces, los políticos no podrían irse de Washington, sería como sustancialmente pues estar en un cuarto y arreglarlo. Hasta que se pongan de acuerdo”, concluyó.












