El Mirador Escénico de San Carlos es uno de los puntos más turísticos de la zona, que resultó impactado por las tormentas. Foto: Cortesía / @AguedaBarojas
El fin de semana del 27 al 29 de septiembre de 2025, la zona turística de Guaymas y San Carlos Nuevo Guaymas, en Sonora, fue golpeada por una intensa tormenta que dejó a su paso severas afectaciones, incluyendo deslaves y daños a la infraestructura clave.
El temporal, que según reportes locales dejó cerca de 70 milímetros de lluvia en menos de media hora durante el sábado 27, provocó inundaciones y socavones en la región.
Uno de los puntos más afectados fue el Mirador Escénico de San Carlos, un sitio emblemático de la zona y punto clave para la atracción de turistas.
Te puede interesar: Escándalo en Sonora: exfuncionaria pagó su boda con recursos públicos
Autoridades de Guaymas y Protección Civil inspeccionaron el sitio debido a la caída de una parte del barandal de protección y otros daños en el muro de contención del mirador, así como una zona con deslave.
Afectaciones en Guaymas
Las lluvias causaron inundaciones en los accesos de San Carlos, incluyendo el bulevar Tetakawi, que incluyó el paso de algunos turistas que planeaban visitar las playas.
De igual manera dejaron al menos 25 viviendas afectadas por acumulados de agua en diversas colonias de Guaymas.
Se reportaron daños generales en la infraestructura urbana, con cortes en el camino al Tular y deslaves en tramos carreteros. Varios comercios cerca del malecón y en la zona de San Carlos sufrieron pérdidas materiales debido a la fuerza del agua.
El Gobierno de Sonora también realizó recorridos de inspección en las zonas afectadas, incluyendo el Mirador de San Carlos, para evaluar los daños y coordinar la ayuda y protección a las familias impactadas por las precipitaciones.
Magdalena de Kino, otro de los afectados
Las lluvias recientes también impactaron al Pueblo Mágico de Magdalena de Kino, Sonora, donde dejaron un saldo de daños materiales e inundaciones importantes.
Las intensas precipitaciones (con acumulados reportados de hasta 112 mm) provocaron el desbordamiento del Río Magdalena y arroyos cercanos, lo que causó inundaciones en varias colonias de la ciudad.
Además, se reportaron viviendas con daños por anegación (tres casas inundadas con ingreso de agua) y otras 20 con inundaciones menores. En algunos casos fue necesario derribar bardas para permitir la salida del agua.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
También hubo reportes de vehículos varados o atrapados por la corriente y se registraron daños en infraestructura urbana. El municipio fue declarado en Estado de Emergencia por las autoridades estatales.
Con el fin de apoyar a la población, se instalaron albergues temporales, se suspendieron actividades (como las Fiestas de Octubre de ese día) y se realizaron labores de desazolve y entrega de insumos a las familias afectadas.
Magdalena de Kino fue uno de los municipios de Sonora más afectados por el paso de las lluvias intensas de finales de septiembre de 2025.