Los trumpistas y su hipocresía religiosa

Comparte este Articulo:

El candidato-criminal usa lenguaje vulgar durante violatorio mitin de Dream City Church, en Phoenix

Oscar Ramos

Durante casi ocho años, la derecha religiosa ha intentado convencer a los votantes de que Donald Trump es la elección de Dios para liderar a los Estados Unidos, mientras que los demócratas son paganos que odian a Dios y matan bebés. 

Sin embargo, resalta lo vacío de éste discurso a raíz de las numerosas controversias y depravaciones del ahora criminal convicto Trump.

En su reciente visita a Arizona, Trump asistió a un mitin en Dream City Church, una mega iglesia de las Asambleas de Dios en el norte de Phoenix, patrocinado por el grupo juvenil MAGA Turning Point USA, donde usó lenguaje vulgar y alentó a la multitud a corear sus palabrotas, a pesar de la presencia de niños.

E. J. Montini, columnista de The Arizona Republic, criticó duramente a Dream City por permitir que Trump y su grupo utilizaran sus instalaciones para un evento claramente político y argumentó que esto constituye una violación flagrante de las regulaciones del IRS que prohíben a las organizaciones 501(c)(3), incluidas las iglesias, participar directa o indirectamente en campañas políticas.

El IRS establece claramente que todas las organizaciones de la sección 501(c)(3) tienen prohibido involucrarse en actividades políticas y sin embargo, Dream City organizó un “foro” patrocinado por Turning Point Action, dirigido por el ex asistente de Trump, Charlie Kirk. 

En su sitio web, el grupo anunció que Trump hablaría en Phoenix “con autenticidad, fuerza y compasión por la difícil situación que enfrenta la gente común bajo las políticas fallidas de Joe Biden”, lo que parece una clara intervención en la campaña política.

Esta no es la primera vez que Dream City apoya a Trump, un ex empleado del ministerio de medios de Dream City reveló que se retiró disgustado en 2020 cuando la iglesia se alineó completamente con la ideología MAGA. 

Según el ex miembro del personal, antes de otro mitin de TPUSA en Dream City, el liderazgo de la iglesia exigió a todo el personal que se alineara con MAGA y la guerra cultural o renunciara.

Durante su discurso, Trump criticó a los inmigrantes que “invadían” el país y afirmó que los hijos de estos inmigrantes “hablan idiomas de los que nunca hemos oído hablar” mientras ocupaban el lugar de los “hijos de los ciudadanos”. 

Más adelante, Trump se refirió a una orden ejecutiva de Biden sobre inmigración como un apoyo a “la mayor invasión fronteriza en la historia del mundo”, y aunque dijo que no usaría la palabra “mierda” (bullshit) frente a los niños presentes, no sólo la dijo, sino que terminó incitando a la multitud a corear dicha palabrota.

Al momento ninguna institución religiosa se ha atrevido a señalar y mucho menos condenar la acción.

El podcaster Jesse Dollmore destacó esta parte del discurso, señalando la incongruencia y la vulgaridad de usar malas palabras en una iglesia, especialmente frente a los niños; este incidente resalta la hipocresía de un partido que durante décadas ha intentado presentarse como el “Partido de Dios”.

El evento en Dream City Church ha suscitado fuertes críticas por la mezcla de política y religión, así como por el lenguaje inapropiado usado por Trump y a medida que las tensiones políticas y sociales continúan aumentando, este incidente añade una nueva capa de controversia al ya tumultuoso panorama político estadounidense.

El romance con Arpaio

Pero si decir “mierda” en una iglesia no fue suficiente controversia, también se puso nuevamente de manifiesto la estrecha relación entre Donald Trump y uno de los criminales más infames y antilatinos de Estados Unidos, Joe Arpaio. 

Donald Trump, abrumado por su admiración hacia Arpaio, lo besó y abrazó durante su mitin en Arizona, subrayando su largo historial de apoyo al exalguacil del Condado de Maricopa en Arizona, conocido por sus políticas de mano dura y discriminación racial sistemática. 

Arpaio no solo se jactó de haber creado un “campo de concentración” para hispanos, sino que también consideró un “honor” ser comparado con el Ku Klux Klan. 

Su mandato estuvo marcado por el perfil racial y el acoso a la comunidad latina, llegando al punto de ser ordenado por un juez federal a detener sus prácticas discriminatorias.

El Departamento de Justicia de descubrió que Arpaio llevó a cabo el peor patrón de discriminación racial por parte de una agencia encargada de hacer cumplir la ley en la historia del país. 

Trump perdonó a Arpaio en 2017, pasando por alto el proceso de revisión tradicional y desafiando el consejo de su propio Departamento de Justicia. 

Durante su presidencia, Trump elogió a Arpaio como un “gran patriota estadounidense” y afirmó que fue “tratado injustamente” por violar los derechos civiles.

La decisión de Trump de perdonar a Arpaio fue criticada incluso por destacados conservadores como John McCain, Paul Ryan, John Kasich y Chris Christie, así como por los consejos editoriales del Washington Examiner y del Wall Street Journal.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: