• Home
  • Featured
  • Lydia Hernández llama a la unidad y resistencia contra la Prop. 314 en Arizona

Lydia Hernández llama a la unidad y resistencia contra la Prop. 314 en Arizona

Comparte este Articulo:

Image

La representante emitió una declaración contundente sobre la reciente aprobación de la Proposición 314 en Arizona. Foto: Cortesía / Gage Skidmore

La representante Lydia Hernández, de Phoenix, emitió una declaración contundente sobre la reciente aprobación de la Proposición 314, una ley estatal enfocada en la aplicación de medidas de inmigración. Esta normativa otorga autoridad a las agencias locales de seguridad para detener a personas sospechosas de haber cruzado ilegalmente la frontera, un hecho que Hernández considera profundamente preocupante.

En su mensaje, la legisladora expresó su preocupación por las posibles repercusiones de esta ley en la comunidad latina y el estado de Arizona en general.

“El Distrito Legislativo 24, que incluye el oeste de Phoenix y el sur de Glendale, alberga a la comunidad latina más grande y de más rápido crecimiento en Arizona. Está compuesto principalmente por familias trabajadoras como la mía. Como inmigrante y residente por más de 25 años, conozco de primera mano las luchas y contribuciones de nuestras familias,” afirmó Hernández.

Hernández señaló que la Proposición 314 no solo abre la puerta al perfil racial y la discriminación, sino que también perjudica la economía y la reputación del estado.

Recibe más noticias directo a tu correo electrónico ¡suscríbete a nuestro boletín!

“Esta ley podría llevar a que familias trabajadoras honestas sean explotadas por empleadores sin escrúpulos que no pagarán por nuestra labor. Además, el impacto económico será severo y de largo alcance. Arizona no puede permitirse un retroceso en su progreso,” agregó.

La representante también destacó cómo esta medida podría generar divisiones y miedo en las comunidades inmigrantes, incluyendo la suya propia. Hernández advirtió que ella y sus familiares, como muchos latinos, podrían ser fácilmente confundidos con inmigrantes indocumentados, lo que aumenta la vulnerabilidad al abuso y la discriminación.

Un mensaje de esperanza y unidad

A pesar de los desafíos que plantea esta ley, Hernández llamó a la unidad y la resiliencia.

“Hoy envío un mensaje de optimismo, esperanza y compromiso a mis electores y a los latinos de todo el estado. No están solos. Hay recursos disponibles para mantenernos informados y seguros,” declaró.

La representante instó a la comunidad a no caer en la desinformación y prometió trabajar con todas las partes interesadas en Arizona para proporcionar información precisa y recursos esenciales.

Hernández señaló que la Proposición 314 no será ejecutable de inmediato y enfrenta importantes desafíos legales. Según la legisladora, la implementación de la ley no comenzaría hasta dentro de seis meses, y su aplicación sería complicada debido a la falta de fondos adecuados.

Además, destacó que la medida está basada en la SB4 de Texas, cuya implementación fue bloqueada por un tribunal federal debido a conflictos con el derecho exclusivo del gobierno federal de regular la inmigración.

“Hay precedentes legales que muestran que estas leyes no se sostienen. Continuaré trabajando con mis colegas y organizaciones comunitarias para proteger a nuestras familias y garantizar que nuestros derechos sean respetados,” concluyó Hernández.

La representante reafirmó su compromiso con las familias trabajadoras de su distrito y con la defensa de los derechos de todos los residentes de Arizona. Su mensaje es un recordatorio de que la comunidad latina no está sola en la lucha contra leyes injustas y discriminatorias.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: