La canción de Majo Aguilar explora temas de recuperar el poder y seguir adelante de un amor que ya no sirve. Foto: CORTESIA / The Exclusive Agency
Majo Aguilar consolida su lugar en la música mexicana con el lanzamiento de “Chilo”, un himno empoderador que transforma el dolor de una relación en liberación.
La cantante, conocida por su conexión con la tradición, fusiona el sonido clásico de la ranchera con un enfoque contemporáneo fresco.
La canción explora temas de recuperar el poder y seguir adelante de un amor que ya no sirve, estando disponible junto a su video oficial en todas las plataformas digitales.
“Chilo” es una canción para quien ha convertido la pena en paz, capturando el momento en que el amor propio reemplaza el anhelo; su voz se desliza sobre guitarras vibrantes y metales de mariachi, equilibrando fuerza y gracia mientras da un paso seguro hacia la independencia.
Te puede interesar: Peso Pluma continúa forjando su historia en la música mexicana
La pieza mezcla el espíritu ranchero clásico con un toque moderno, reflejando la evolución del sonido de la música mexicana, donde cada nota lleva un mensaje de libertad y autodescubrimiento.
El video musical, dirigido por QUIÉN, abre con Majo en un set desértico de tonos anaranjados y cielos con relámpagos, estableciendo un tono dramático y empoderador; a lo largo de la narrativa visual, se la observa conduciendo un auto vintage rojo y recorriendo paisajes impactantes, simbolizando su trayecto de la soledad a la seguridad en sí misma.
Cada escena balancea fuerza y serenidad, reflejando visualmente la liberación emocional y la resiliencia en el corazón de la canción; con imágenes audaces y movimiento dinámico, el video da vida a la música de Majo, capturando su voz e historia con detalle vívido.
Tras el lanzamiento de “Así Son Las Cosas”, Majo Aguilar reafirma su posición como una de las voces más compelling del género, balanceando tradición e innovación en cada lanzamiento; su conmovedora interpretación del icónico “Veracruz” de Agustín Lara junto a su abuelo muestra su habilidad para honrar la tradición mientras aporta su propia voz a los clásicos.
Construyendo sobre su aclamado álbum Mariachi Mío y su próxima edición deluxe, ella mezcla mariachi clásico con elementos contemporáneos, incluyendo texturas tumbadas, ofreciendo enfoques frescos sobre formas atemporales.
Con más de 436 millones de streams globales, el impacto de Majo en el género es innegable; recientemente ganó Best Mexican Mariachi Music en los Premios Juventud 2025 por su colaboración con Alex Fernández en “Cuéntame”, tras su triunfo en los Premios Heat 2025 por Best Song for Video Games, Series, or Movies por la misma canción de la telenovela Me Atrevo a Amarte. A principios de este año fue nombrada Mexican Music – Female Artist of the Year en la 27ª edición de Premio Lo Nuestro.
En mayo pasado, ofreció una poderosa e inolvidable interpretación del himno nacional mexicano en la esperada pelea del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, cautivando a miles en el arena y millones de espectadores globales desde Riad, Arabia Saudita.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Este momento honró sus raíces y cementó su lugar como una fuerza ascendente en la música mexicana; próximamente, Majo se presentará en el ARRE Festival en Monterrey el 8 de noviembre, y al día siguiente se unirá al Segundo Congreso Mundial del Mariachi como embajadora invitada, actuando en la ceremonia de clausura con un set de cuatro canciones en el Zócalo de la Ciudad de México.
Con este nuevo sencillo, Majo Aguilar continúa abrazando su linaje mientras forja su propio camino artístico, honrando el legado de la música mexicana con autenticidad y emoción.












