Foto: Mikel Arriola/Twiter (X)
HOUSTON, TX — En una final cargada de emoción, pasión y un ambiente prácticamente de localía tricolor, la Selección Mexicana de fútbol venció 2-1 a Estados Unidos y se coronó campeón de la Copa Oro 2025 este domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas.
El duelo fue presenciado por más de 70 mil aficionados, en su mayoría mexicanos, quienes convirtieron el estadio en una auténtica fiesta verde, blanca y roja.
Un inicio sorpresivo
Estados Unidos se adelantó muy temprano en el marcador, cuando al minuto 4, Chris Richards conectó de cabeza un centro desde tiro libre cobrado por Sebastian Berhalter. El balón pegó en el travesaño, picó en la línea y terminó cruzando el marco para el 1-0, silenciando momentáneamente a la afición mexicana.
Pero México no tardó en responder. Al minuto 27, Raúl Jiménez igualó el marcador con una gran definición dentro del área tras asistencia de Marcel Ruiz. El delantero dedicó el gol a su excompañero del Wolverhampton, Diogo Jota, quien falleció recientemente en un accidente automovilístico en España.
El VAR decide el título
MEXICO TAKES THE LEAD 🇲🇽😱
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 7, 2025
After a VAR check, the goal is confirmed and Edson Álvarez puts Mexico on top 🔝 pic.twitter.com/5bNm5Ymsnm
La jugada del triunfo llegó en el segundo tiempo. Tras una falta sobre Alexis Vega, México cobró un tiro libre por la banda. El balón fue peinado por Johan Vásquez y apareció Edson Álvarez para empujar el esférico al fondo de las redes. En primera instancia se marcó fuera de lugar, pero el VAR corrigió la decisión y validó el gol del 2-1 definitivo al minuto 77.
Estados Unidos tuvo una última oportunidad en tiempo de compensación, pero Luis Malagón respondió con una gran atajada ante el disparo de Patrick Agyemang.
Décima Copa Oro para el Tri
We are two-time champions!
— Mexican National Team (@miseleccionmxEN) July 7, 2025
With pride and hard work, our preparation for 2026 continues, and today, we're bringing the regional trophy home 🏆.#PorMéxicoTodo 🇲🇽 pic.twitter.com/ZD1ZdJ58YI
Con este triunfo, México suma su décimo título de Copa Oro, reafirmando su supremacía en la Concacaf. El Tricolor ha ganado seis de las ocho finales que ha disputado ante su máximo rival de la región.
A pesar de la derrota, el técnico de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, destacó el rendimiento de varios jóvenes, ya que muchos de los titulares habituales estuvieron ausentes por compromisos de club, lesiones o descanso. Jugadores como Luna, Agyemang y el arquero Freese dejaron buenas sensaciones de cara al proceso rumbo al Mundial.
Una final con sabor a Mundial
🇲🇽⚽️🏆@miseleccionmx conquista de nuevo la @GoldCup!
— Mikel Arriola (@MikelArriolaP) July 7, 2025
Muchas felicitaciones y nuestro reconocimiento a jugadores y cuerpo técnico por su total entrega a lo largo de este Torneo. También, todo nuestro agradecimiento a cada uno de los incondicionales por su apoyo y aliento. Son… pic.twitter.com/EM3qY9I9xH
Esta fue la última competencia oficial entre México y Estados Unidos antes del Mundial de la FIFA 2026, que ambos países coorganizarán junto a Canadá. La final en Houston sirvió como un adelanto de lo que se vivirá el próximo verano, con estadios llenos, emociones al límite y una afición hispana que sin duda volverá a ser protagonista.
Para los fanáticos que asistieron, especialmente los latinos de Arizona, Texas y otros estados vecinos, el triunfo de México fue más que un título: fue un momento de orgullo y celebración en territorio estadounidense, demostrando que el fútbol sigue siendo un poderoso vínculo entre culturas.