Activistas exigen respuestas por esta muerte de Lorenzo Antonio y atención médica para “Yari” Rodríguez. Foto: Cortesía / ICE.Gov
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la muerte de Lorenzo Antonio Batrez Vargas, un ciudadano mexicano de 32 años, quien falleció el 31 de agosto mientras se encontraba bajo custodia en el Complejo Correccional de Arizona Central, en Florence.
Según un comunicado de ICE, Batrez Vargas fue declarado muerto a las 7:02 a.m. en el Centro Médico Mountain Vista en Mesa, Arizona. La causa oficial de su muerte aún se desconoce y permanece bajo investigación.
Su detención por parte de ICE se produjo luego de un arresto por parte del Departamento de Policía de Flagstaff el 2 de agosto por un presunto delito grave de posesión de parafernalia de drogas y tenía dos condenas anteriores por conducir bajo la influencia del alcohol o drogas (DUI) en 2018 y 2024.
Te puede interesar: Corte Suprema levanta restricción de perfil racial en redadas de ICE
Tras su detención por la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) de Phoenix había sido trasladado al complejo de Florence donde estuvo casi un mes hasta su muerte el pasado 31 de agosto.
La embajada de México fue notificada sobre el fallecimiento de Lorenzo Antonio Batrez Vargas.
Exigen respuestas por muerte de inmigrante
La representante de Arizona, Mariana Sandoval, exigió respuestas a las autoridades migratorias tras el fallecimiento de Lorenzo Antonio Batrez Vargas, quien se suma a otras 12 personas que han muerto bajo custodia de ICE este año.
En una contundente declaración, Sandoval calificó la muerte de Vargas como “trágica y evitable”. La legisladora subrayó que las personas bajo custodia tienen derecho a protección y atención médica adecuada, algo que, según ella, “claramente no sucedió”.
La representante también señaló que el creciente número de muertes en centros de detención de ICE, especialmente los gestionados por contratistas privados, no puede ser ignorado.
Llamada de alerta por caso de cáncer
Además del caso de Vargas, Sandoval hizo un llamado urgente para que ICE proporcione atención médica a Arbella “Yari” Rodríguez Márquez, una residente permanente legal de 53 años con leucemia, que ha estado detenida en Eloy por cinco meses.
La condición de Márquez está empeorando y, aseguran que se le ha negado acceso a un oncólogo.
Sandoval enfatizó que Márquez, con casi tres décadas como residente legal y sin antecedentes penales, enfrenta una “sentencia de muerte injustificada e ilegal”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
“ICE está negándole tratamiento contra el cáncer a Yari Márquez. Ella está luchando por su vida en una situación de pesadilla sin justificación legal o moral para estar encarcelada”, expresó Sandoval.
En este sentido, exigió responsabilidad y respuestas para las familias afectadas, destacando que el estado y la nación merecen rendición de cuentas por lo que ocurre en estos centros de detención.
Por su parte, en su comunicado, ICE aseguró que proporcionan un ambiente “seguro, protegido y humano” a todas las personas bajo su custodia y subraya que “en ningún momento se le niega atención de emergencia” a un detenido.