Música regional mexicana: Un crecimiento sin fronteras

Comparte este Articulo:

Image

Carín León ya se codea con grandes como Alejandro Fernández y muchos otros artistas con los que ha colaborado. CORTESIA: Carín León / Facebook

La escena musical regional mexicana vive un momento de expansión global sin precedentes, con artistas que están redefiniendo el género a través de fusiones innovadoras y colaboraciones transfronterizas. 

Este movimiento, que abarca estilos como corridos tumbados, sierreño, banda y norteño, ha experimentado un crecimiento del 400% en los últimos cinco años en plataformas de streaming a nivel mundial. 

Artistas como Peso Pluma, Eslabón Armado, Junior H y Fuerza Regida se encuentran entre los más escuchados internacionalmente, con “Ella Baila Sola” convirtiéndose en la primera canción regional mexicana en superar los mil millones de streams en Spotify y alcanzar el Top 10 de Billboard Hot 100 .

Te puede interesar: Alejandro Sanz y Carín León unen talentos con colaboración “El Vino de Tu Boca”

El fenómeno trasciende las barreras lingüísticas y culturales, atrayendo a audiencias jóvenes tanto en América Latina como en Europa y Asia. Según datos de Spotify, el 56% de los oyentes de artistas latinoamericanos tienen menos de 30 años, porcentaje que aumenta al 60% en México. 

Esta rejuvenecimiento del género se debe en parte a una nueva generación de artistas que están reinventando las tradiciones musicales mexicanas con influencias de hip-hop, reggaetón y electrónica, creando sonidos que resuenan con los jóvenes de hoy.

Las colaboraciones internacionales han sido clave en esta expansión global. En los últimos dos años, se registraron 31,000 colaboraciones entre artistas mexicanos e internacionales, lo que ayudó a que 66 millones de oyentes en Spotify descubrieran la música mexicana por primera vez fuera de México. 

Ejemplos notables incluyen “Pa’ Olvidarme de Ella” de Christian Nodal con Piso 21, y el remix de “Soy el Diablo” de Bad Bunny con Natanaél Cano, que aumentó los streams de este último en un 172% en una semana.

El éxito de la música regional mexicana también se evidencia en su impacto comercial. El informe de Luminate de 2023 reveló que la música regional mexicana creció un 60% en Estados Unidos, representando la impresionante cifra de 21.900 millones de streams de audio bajo demanda. 

Cuatro de los seis artistas latinos que alcanzaron los mil millones de streams de audio en Estados Unidos fueron artistas mexicanos: Peso Pluma, Eslabón Armado, Junior H y Fuerza Regida .

Este auge global ha llevado a que grandes estrellas latinas de fuera de México, incluidos Bad Bunny, Shakira y Becky G, se apresuren a grabar sus propias canciones de regional mexicano . Becky G, de 26 años, experimentó con la música regional mexicana en su último álbum “Esquinas”, que describió como “una carta de amor a mis abuelitos, a mi yo más joven y, con suerte, a las generaciones futuras” .

A medida que el género continúa su ascenso global, artistas y expertos de la industria argumentan que el término “regional” ya no describe adecuadamente su alcance internacional. 

Carín León publicó un manifiesto en el que criticaba las formas en que los diferentes tipos de música folclórica mexicana han sido restringidos por el término. Pedro Tovar de Eslabón Armado espera que el género pase de ser “regional mexicano” a simplemente “música mexicana”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Con aproximadamente el 25% de la Generación Z estadounidense de ascendencia latina, este cambio de guardia, de inmigrantes a hijos de inmigrantes, probablemente resultará en una mayor popularidad de la música de la tierra natal de sus padres. 

Como reflexionó Peso Pluma en los MTV Video Music Awards de 2023: “Se siente genial escuchar a todas estas personas de diferentes países escuchando y cantando mis canciones, es un sueño. Estoy muy agradecido por el género que hago. Se está globalizando y está rompiendo barreras”.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: