• Home
  • Deportes
  • ‘No es suerte, es trabajo y dedicación’: Daniel Suárez, piloto de NASCAR

‘No es suerte, es trabajo y dedicación’: Daniel Suárez, piloto de NASCAR

Comparte este Articulo:

Image

Daniel Suárez inspiró a los estudiantes de la preparatoria “Carl Hayden” en Phoenix al contar su historia de éxito en la NASCAR. Fotos: Marlene Valero / Prensa Arizona

En un encuentro con estudiantes de la escuela preparatoria “Carl Hayden” en Phoenix, el piloto de NASCAR Daniel Suárez compartió su historia inspiradora de cómo llegó a ser el único piloto de habla hispana en la máxima categoría del automovilismo en Estados Unidos.

El mexicano nacido en Monterrey, Nuevo León, relató que desde pequeño le apasionaban los autos de carrera y su padre lo impulsó para que este pasatiempo se convirtiera en su profesión.

“Él me dijo que si yo trabajaba duro, que si era disciplinado, yo podía hacer las carreras mi trabajo. Y, hasta cierto punto, hasta ganar dinero por correr carros de carreras. Y ese día cambió mi vida”, relató.

Te puede interesar: Huele a reestructuración de Cardinals, ante fecha límite de intercambios

Daniel Suárez recordó que su familia no era millonaria, por lo que tuvo que esforzarse para continuar como piloto de carreras, realizar sacrificios y no darse por vencido.

El joven piloto decidió seguir buscando oportunidades, pero ahora en Estados Unidos, a donde llegó ‘prácticamente sin nada’ y sin hablar inglés.

Superar la barrera del idioma fue uno de sus mayores desafíos, ya que en México asistía a escuelas públicas y no enseñaban el idioma, por lo que aprendió inglés “viendo caricaturas y viendo películas”.

Y aunque fue difícil, aconsejó a los jóvenes estudiantes de la preparatoria “Carl Hayden”, en su mayoría hispanos, a no darse por vencidos ni por el idioma o las dificultades que encuentren en este país.

“No fue nada fácil, pero si yo pude llegar a donde estoy, ustedes pueden hacer lo que quieran”, expresó.

Un mexicano en la NASCAR

Daniel Suárez recordó que al inicio de su carrera el ambiente en NASCAR, hace 15 o 20 años, no tenía mucha diversidad, y el 90% de la gente le decía que era “prácticamente imposible que un mexicano tuviera éxito”. El piloto explicó que, como seres humanos, creemos que algo es inalcanzable si nadie lo ha logrado antes.

Sin embargo, para Suárez, la falta de representación fue una motivación. “Yo quería cambiar eso”, afirmó. Hoy, se siente inmensamente orgulloso de ser parte del cambio y de ser:

  • El único piloto mexicano que ha ganado en todas las categorías de NASCAR.
  • El único piloto no americano que ganó el campeonato en la categoría Xfinity Series.

También mencionó que el apoyo de su familia, especialmente el amor incondicional de sus padres, ha sido clave para mantenerlo “vivo y con hambre” de seguir adelante, agradeciendo los sacrificios que ellos hicieron.

No es suerte, es constancia

Daniel Suárez concluyó que en los jóvenes está, muchas veces, la idea errónea de que las personas logran el éxito gracias a su suerte. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Sin embargo, la clave de lograr lo que más deseas es el trabajo y la constancia. “Si no se tiene esa parte, todo el resto no funciona”. 

El piloto afirmó que para él, ganar un campeonato o llegar a la cima de una montaña es solo el inicio del próximo reto. Su meta personal es seguir avanzando, ganar más carreras e impactar positivamente a la comunidad.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: