La comisión reguladora votó 5-0 para aprobar el acuerdo de conciliación que representa un avance significativo para los residentes rurales. Foto: Cortesía / Navajo County Government
La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, anunció la aprobación unánime por parte de la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC, por sus siglas en inglés) de un acuerdo histórico con Frontier Communications Inc. y Verizon Communications Inc. para abordar años de servicio telefónico poco confiable en el norte del estado, específicamente en los condados de Navajo y Apache.
La comisión reguladora votó 5-0 para aprobar el acuerdo de conciliación que representa un avance significativo para los residentes rurales que han sufrido interrupciones peligrosas en el servicio de emergencias 911 y falta de conectividad adecuada durante demasiado tiempo.
“Este es un gran paso adelante para los habitantes rurales de Arizona en los condados de Navajo y Apache que han sufrido una falta inaceptable de servicio telefónico y peligrosas interrupciones del 911 durante demasiado tiempo”, declaró la fiscal general Mayes.
Te puede interesar: Tribunal anula la prohibición de discurso ‘ofensivo’ en centros de votación
El acuerdo establece que Verizon, que se encuentra en proceso de adquirir Frontier, deberá identificar y reparar las causas fundamentales de las interrupciones de seguridad pública y del servicio 911 en la región, realizar una auditoría completa de la red, efectuar las inversiones necesarias para garantizar un servicio adecuado y confiable para los clientes, e implementar prácticas de mantenimiento mejoradas.
Como parte del acuerdo, los clientes de Frontier no experimentarán aumentos de tarifas hasta 2027 y se ofrecerán planes de servicio para personas de bajos ingresos. La Oficina del Fiscal General (AGO, por sus siglas en inglés) tendrá estatus de parte para hacer cumplir las obligaciones de Verizon a través de la comisión reguladora.
En un acuerdo relacionado, Frontier y Verizon invertirán 8 millones de dólares para expandir y mejorar la banda ancha rural en los condados de Navajo y Apache. Esta inversión incluye más de 2 millones para mejorar la confiabilidad de la red de fibra óptica entre Holbrook, Snowflake y Show Low, y más de 2 millones para reforzar las conexiones entre St. Johns, Concho, Springerville, Vernon y Show Low.
Aproximadamente 4 millones se destinarán a conectar hogares, empresas e instituciones públicas directamente a fibra de alta velocidad.
Estos compromisos son ejecutables mediante un decreto de consentimiento con la fiscal general. “Mi oficina hará responsable a Frontier y Verizon de su parte del trato, incluidas las principales inversiones en infraestructura de banda ancha, reparaciones importantes de los servicios de emergencia y 911, y sin aumentos de tarifas para los clientes de Frontier durante los próximos dos años”, afirmó Mayes.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El acuerdo llega en un momento crítico para las comunidades rurales de Arizona, donde la falta de infraestructura de telecomunicaciones confiable ha representado un riesgo constante para la seguridad pública y el desarrollo económico.
La implementación de estas medidas será supervisada de cerca por las autoridades para garantizar que las compañías cumplan con sus compromisos de mejorar sustancialmente la calidad de vida de los residentes en estas regiones históricamente desatendidas.