Phoenix Mercury sabe que frenar a Wilson será clave, ya que la pívot lidera la liga en rebotes y es una de las máximas anotadoras. Foto: Cortesía / Phoenix Mercury
Las Phoenix Mercury se preparan para una semana que podría marcar un antes y un después en su temporada de la WNBA. Con tres duelos consecutivos ante rivales directos en la recta final de la campaña regular, el equipo del Valle buscará consolidar su posición en la pelea por los playoffs enfrentando a Las Vegas Aces, Seattle Storm y Valkyries de Portland.
El primer reto será monumental este viernes 15, las Mercury reciben al equipo de Nevada para medirse a las Aces, actuales campeonas y uno de los equipos más dominantes de los últimos años. La serie entre ambas franquicias ha sido históricamente pareja, pero en las últimas temporadas Las Vegas ha impuesto su estilo gracias a la presencia de estrellas como A’ja Wilson y Kelsey Plum.
Phoenix sabe que frenar a Wilson será clave, ya que la pívot lidera la liga en rebotes y es una de las máximas anotadoras. El cuerpo técnico de la Mercury, encabezado por Nate Tibbetts, ha trabajado en ajustar la defensa interior y en evitar que el juego se convierta en una batalla física en la pintura, donde las Aces suelen imponerse.
Te puede interesar: Gemelos Carter organizan evento Back to School para jóvenes de Maryvale
La ofensiva de Phoenix Mercury dependerá en gran medida de lo que puedan generar Alyssa Thomas, Satou Sabally y Kahleah Copper, combinando experiencia y explosividad. Taurasi, leyenda viva de la liga, sigue aportando liderazgo y tiros clave, mientras que Copper se ha convertido en la principal amenaza ofensiva con su capacidad de atacar el aro y anotar desde media distancia. Un buen inicio de partido podría ser determinante para mantener el pulso ante unas Aces que suelen resolver en los últimos cuartos.
El segundo compromiso será el domingo 17 en la casa de Seattle Storm, un equipo que ha mostrado una notable capacidad para reinventarse tras la salida de figuras históricas, bajo el liderazgo de Jewell Loyd, máxima anotadora de la liga la temporada pasada, y con la dirección en la pintura de Ezi Magbegor, el conjunto de Seattle combina rapidez en transición con una defensa agresiva en el perímetro.
Las Phoenix Mercury deberán cuidar las pérdidas de balón, ya que el Storm es especialista en castigar con puntos rápidos tras robos. La presencia de Dewanna Bonner en la pintura será vital para contener el ataque rival y asegurar rebotes que permitan lanzar contraataques.
Además, este partido tendrá un componente emocional especial, pues será uno de los pocos enfrentamientos en casa antes del cierre de campaña, lo que garantiza un ambiente encendido en el PHX Arena El apoyo de la afición podría ser un factor decisivo, sobre todo si el encuentro llega igualado al último cuarto.
La semana cerrará el martes 19 frente a las Valkyries, una de las franquicias más recientes en la liga y que busca dejar huella en su temporada inaugural. Aunque el equipo de Golden State no cuenta con la experiencia de otros rivales, ha sorprendido por su intensidad y por el impacto inmediato de jóvenes talentos que no se intimidan ante plantillas más consolidadas. Valkyries apuesta por un juego rápido y de alto ritmo, buscando desgastar físicamente a sus contrincantes. Para Phoenix, la clave será imponer el tempo del partido y utilizar su experiencia para controlar los momentos de presión.
La rotación de las Mercury será puesta a prueba en este tramo, especialmente con la necesidad de dosificar a sus jugadoras veteranas sin perder efectividad en la cancha. Las aportaciones desde el banquillo, incluyendo a Sami Whitcomb, Kathryn Westbeld, Monique Akoa Makani, Lexi Held y Kitija Laksa, serán determinantes para dar descanso a las titulares y mantener un nivel competitivo alto durante los 40 minutos.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Con un calendario tan exigente, Phoenix no solo busca victorias, sino también enviar un mensaje claro de que está lista para competir con las mejores en la postemporada.
Ganar al menos dos de estos tres compromisos sería un impulso enorme para sus aspiraciones y un recordatorio de que la franquicia sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en la WNBA.
La mesa está servida para una semana de baloncesto intenso, donde las Mercury tendrán que mostrar carácter, disciplina y, sobre todo, la capacidad de cerrar partidos ante rivales que también sueñan con llegar lejos en los playoffs.