El equipo de básquetbol de Phoenix está centrado en la búsqueda de “entrenador alineado” para competir en la NBA. Foto: Cortesía / Phoenix Suns
La palabra alineación resonó con fuerza en Phoenix Suns cuando Brian Gregory, nuevo gerente general, fue presentado ante la prensa con un mensaje claro: la franquicia busca un entrenador que comparta su visión para construir un equipo cohesionado en la era moderna de la NBA.
Sin embargo, la pregunta que domina la conversación es quién ocupará el banquillo en un momento crucial para el futuro de la organización.
“Mi prioridad absoluta es contratar al próximo entrenador, y que sea excelente. Es crítico encontrar a alguien alineado con nuestra dirección”, declaró Gregory, evitando dar plazos concretos.
Te puede interesar: Devin Booker esconde sneakers autografiados en el rack de Prensa Arizona en Phoenix
El ejecutivo, que llega sin experiencia previa como GM a Phoenix Suns, enfatizó que el proceso será exhaustivo y diverso, evaluando candidatos con distintos trasfondos.
La descripción del perfil ideal incluye rasgos clave: inteligencia táctica, capacidad comunicativa y un enfoque en la físicalidad que ha marcado los playoffs recientes. Gregory hizo referencia indirecta al memo que la NBA envió en 2024, donde instaba a los árbitros a permitir un juego más físico.
“Buscamos alguien que refuerce principios de ética laboral y urgencia, y que exija responsabilidad a los jugadores”, explicó.
El comentario parece una alusión a los rumores sobre Mike Budenholzer, exentrenadorcuyo estilo chocó con figuras como Bradley Beal y Devin Booker. Según reportes, Budenholzer habría pedido a Beal que adoptara un rol defensivo similar al de JrueHoliday, generando resistencia y también se habría tensionado la relación con Booker al sugerirle moderar su liderazgo vocal en la cancha.
Gregory dejó claro que la próxima contratación debe evitar esos roces.

“El entrenador debe compartir nuestra visión de lo que se necesita para triunfar en esta nueva NBA”, insistió.
Pero más allá de la filosofía de juego, hay un elemento innovador: la voz de los jugadores y por primera vez, figuras como Booker, cara de la franquicia Phoenix Suns desde 2015, serán consultadas en el proceso.
La estrategia refleja un cambio generacional y mientras equipos como Boston Celtics o Denver Nuggets han encontrado éxito con entrenadores que priorizan relaciones simbióticas con sus estrellas, los Suns parecen aprender de errores pasados.
“El perfil de un buen entrenador ha evolucionado”, admitió Gregory, sin entrar en detalles sobre nombres específicos.
Expertos locales especulan que la lista podría incluir desde asistentes con experiencia en equipos físicos (como los New York Knicks) hasta veteranos conocidos por su adaptabilidad.
Sin embargo, la incógnita persiste: ¿Cómo equilibrar el estilo exigente que busca Gregory con la gestión de un vestuario lleno de egos estelares?
Mientras, la afición de Phoenix espera ansiosa. En redes sociales, hashtags como #SunsNewEra y #CoachWatch ganan tracción, con fans debatiendo desde candidatos realistas hasta sueños imposibles.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Lo único claro es que esta decisión marcará el rumbo de una franquicia que, tras años de altibajos, apuesta por una alineación perfecta entre oficinas, banquillo y cancha.
En un liga donde las dinámicas entre jugadores y entrenadores definen campeonatos, los Phoenix Suns no se conforman con talento: buscan química. Y en el desierto de Arizona, esa fórmula podría ser el oasis que los lleve de vuelta a la gloria.