Por primera vez, Phoenix Zoo se unirá a la celebración del Día de los Muertos con ofrendas, música y más este 1 y 2 de noviembre. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
El zoológico de Phoenix se pintará de colores el próximo fin de semana del 1 y 2 de noviembre, donde se celebrará la festividad mexicana del Día de los Muertos, que promete ser una fiesta de gran tradición para honrar la vida y recordar a los seres queridos.
En entrevista con Prensa Arizona, Joaquín Huerta, portavoz del Phoenix Zoo resaltó la importancia de mantener las tradiciones y celebrar la herencia cultural, con una festividad tan importante y hermosa.
“Es bien importante para nosotros hacer estas tradiciones porque aquí en Phoenix tenemos una gran población hispana, queremos que todos vengan al zoológico y visiten a nuestros animales, que vean que nos importan nuestros animales”, expresó.
Te puede interesar: Cultural Coalition celebra el Mes de la Herencia Hispana con arte y cultura
Este año será el primero en el que se celebre en este lugar el Día de los Muertos, por lo que se recordará con ofrendas y altares a aquellos icónicos animales que ya murieron.
”Cuando fallecen los llevamos siempre en nuestros corazones y el tener estas ofrendas y celebrar así, les podemos enseñar a todos que estos animales no nomás están aquí porque trabajamos con ellos sino que son nuestros amigos y los amamos para siempre”, aseguró.
Joaquín Huerta agregó que entre las actividades que tienen planeadas para este 1 y 2 de noviembre se encuentran manualidades para niños, pintura facial, concurso de altares, presentaciones culturales, música en vivo, comida y también venta de arte.

Actividades del Día de los Muertos
- Manualidades para niños: Coronas, flores de cempasúchil de papel, páginas para colorear de calaveras de azúcar, pintura facial y más.
- Concurso de Altares: Por primera vez, el Zoológico de Phoenix presentará un concurso de altares diseñados por artistas locales y organizaciones comunitarias. Cada altar, ubicado a lo largo de distintos caminos del Zoológico, mostrará diseños culturalmente respetuosos que honran la vida, las tradiciones, a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad.
- Presentaciones Culturales: Ballet Folklórico Amistad, Academia de Danza Ollin Yolitzli (1–2 de nov.), Ballet Folklórico del Valle del Sol (2 de nov.), marionetas de esqueletos, narraciones y procesión comunitaria.
- Música en Vivo: Cumbia Oaxaca, mariachis y presentaciones en vivo de estaciones de radio asociadas.
- Comida y Bebida: Vendedores locales con antojitos festivos y refrescos.
- Venta de Arte: Adquiera pinturas, esculturas y máscaras inspiradas en el Día de los Muertos.
Costo de los boletos y horarios
Las actividades por el Día de los Muertos se incluyen en el boleto general de admisión. El costo es de $29.95 para niños entre 3 y 14 años y $39.95 para mayores de 14 años.
El horario de las festividades es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y la venta de arte se realizará desde las 9:00 a.m. a las 4:00 p.m

¡Todos están invitados!
Por último, Joaquín Huerta reiteró la invitación a toda la comunidad, con el fin de que no se pierdan las actividades que tienen organizadas para celebrar esta mágica tradición, que se realizará por primera vez en el Phoenix Zoo.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
“Queremos celebrar el Día de los Muertos con ustedes, en este evento vamos a tener por su puesto, animales, música en vivo, comida, una procesión, altares y ofrendas para nuestros animalitos”.