El administrador de la ciudad, Jeff Barton, anunció este martes la reiniciación de la búsqueda de un nuevo jefe de la Policía de Phoenix, tras la salida de Michael Sullivan. Foto: Cortesía / @ChiefPHXPD
El Departamento de Policía de Phoenix (PPD, por sus siglas en inglés) enfrenta un momento crítico tras la salida del jefe interino Michael Sullivan, quien lideró la agencia durante una investigación federal por prácticas indebidas y una crisis de confianza comunitaria.
El administrador de la ciudad, Jeff Barton, anunció este martes la reiniciación de la búsqueda de un nuevo líder permanente, un proceso que integrará demandas ciudadanas y la presión por cumplir con reformas ordenadas por el Departamento de Justicia (DOJ).
Sullivan, quien asumió el cargo en septiembre de 2022, heredó un departamento bajo escrutinio federal por uso excesivo de la fuerza y discriminación y durante su gestión, se reportó una reducción en índices delictivos y se implementaron protocolos de transparencia y capacitación. Sin embargo, la sombra de la investigación del DOJ, iniciada en 2021, persiste.
Te puede interesar: Buscan frenar investigación a Policía de Phoenix
“Trabajamos para convertirnos en una agencia autoevaluativa, pero el camino es largo”, admitió Sullivan al anunciar su salida, prevista para el 18 de abril.
Aunque la ciudad destaca la disminución de crímenes violentos bajo su mando, grupos civiles señalan que casos de brutalidad policial y falta de rendición de cuentas continúan. Solo en 2024, el PPD registró 45 quejas por uso de fuerza, según datos internos.
Interinato y presión comunitaria
Dennis Orender, asistente ejecutivo del PPD, asumirá como jefe interino. Su papel será clave para mantener las iniciativas de reforma, aunque no buscará el puesto permanente. Organizaciones como Phoenix Accountability Coalition exigen que el próximo jefe priorice “transparencia radical” y abordaje de perfiles raciales. “No queremos más parches; necesitamos cambios estructurales”, declaró María González, portavoz del grupo.
El proceso de selección, que abre postulaciones el 11 de abril, se basará en insumos recogidos en sesiones comunitarias realizadas en 2024. Empresarios, vecinos y líderes laborales coincidieron en pedir un perfil con experiencia en reformas institucionales y diálogo con minorías. “Buscamos alguien que no solo hable de rendición de cuentas, sino que transforme la cultura interna”, señaló Barton.
La investigación del DOJ, cuyos hallazgos podrían publicarse este año, añade urgencia al reclutamiento. Entre 2020 y 2023, el PPD gastó $12 millones en demandas por conducta policial, según registros municipales.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
El sucesor de Sullivan deberá equilibrar la presión por reducir crímenes con demandas de mayor supervisión externa. Activistas recuerdan que, pese a la baja en delitos, solo el 8% de las quejas ciudadanas resultaron en acciones disciplinarias entre 2022-2024. “Sin justicia interna, no hay seguridad real”, criticó Luis Rivera, abogado de derechos civiles.
Mientras Phoenix busca un líder que restaure la fe en su policía, el legado de Sullivan, mejoras técnicas versus desconfianza social, marca el rumbo: una agencia en transición, pero aún lejos de cerrar su capítulo más controvertido.