• Home
  • General
  • Policía de Phoenix recibe capacitación sobre el uso de la fuerza en arrestos

Policía de Phoenix recibe capacitación sobre el uso de la fuerza en arrestos

Comparte este Articulo:

Image

El Departamento de la Policía de Phoenix capacitó a los oficiales sobre la nueva política de uso de la fuerza, al momento de los arrestos. Foto: Cortesía / PHXPD

Con el fin de implementar un cambio significativo en el actuar de los elementos de la Policía de Phoenix, el departamento implementó una nueva política sobre el uso de la fuerza al momento de atender llamados de emergencia o en caso de arrestos.

En entrevista, Michael Sullivan, jefe de la Policía de Phoenix, explicó que dicha política enfatiza la desescalada y define tres niveles de fuerza, con definiciones claras para cada uno e incluye un enfoque en el estándar de “proporción razonable necesaria”.

Para su desarrollo se incluyó un amplio aporte de la comunidad y de las partes interesadas internas, lo que resultó en más de 800 comentarios incorporados a la versión final.

El jefe de la Policía destacó que esta es una oportunidad para generar confianza en la comunidad y hacer que los oficiales pudieran hacer su trabajo de manera más segura.

Te puede interesar: Recortes de Donald Trump podrían afectar decomisos de drogas en Arizona

“Una de las primeras cosas que identifiqué cuando llegué aquí fue analizar nuestra política de uso de la fuerza como una oportunidad para generar confianza en la comunidad y hacer que los oficiales pudieran hacer su trabajo de manera más segura. Durante los siguientes meses, analizamos las mejores prácticas en todo el país”, manifestó.

Para su implementación, todos los miembros del Departamento tuvieron una capacitación presencial de más de 20 horas, con el fin de asegurarse que todos comprendieran los cambios. 

“Estoy muy orgulloso de lo que realmente se logró y de dónde estamos hoy. Confío en que los oficiales tienen lo que necesitan para poder salir y hacer su trabajo en la calle”, agregó.

Michael Sullivan aceptó que aunque el 90% de los oficiales que recibieron capacitación sobre la nueva política dieron críticas positivas, algunos oficiales expresaron confusión e incomodidad con los cambios.

También el sindicato de la Policía expresó inquietudes sobre la política, y la mayoría de los oficiales afirmaron que no se sentían completamente capacitados o cómodos con ella.

Sin embargo, dijo sentir confianza en la nueva política, afirmando que es un enfoque “de primera clase” y que el departamento continuará trabajando con las organizaciones laborales para abordar cualquier inquietud.

La nueva política también incluye un compromiso de documentar públicamente todos los casos de fuerza, incluido el nivel de fuerza utilizado y la resistencia encontrada. Estos datos se pondrán a disposición del público para promover la transparencia y la rendición de cuentas.

El jefe Sullivan enfatizó que la nueva política es un refinamiento de las políticas anteriores y que el departamento continuará buscando comentarios y haciendo ajustes según sea necesario. También reconoció la importancia de equilibrar las necesidades de la comunidad con la seguridad de los oficiales.

¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!

“Continuaremos refinando, obteniendo aportes de los miembros de la comunidad, obteniendo aportes de las partes interesadas internas y haciendo mejoras a medida que avanzamos. Pero creo que estamos mejor hoy que en el pasado”, aseguró.

Cabe recordar que en junio del año pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos determinó en una investigación que la policía de Phoenix, Arizona había violado repetidamente los derechos de personas latinas, negras y nativoamericanas, así como usado fuerza excesiva y letal injustificada contra estas minorías.

La investigación del Gobierno encontró un ‘patrón’ de violaciones por parte de los agentes, y aseguró que ese departamento de policía ha detenido ilegalmente a personas sin hogar, ha echado a la basura sus pertenencias y discriminado a personas con discapacidades mentales.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: