Preocupa a Superintendente la posibilidad de pérdida de fondos federales
El superintendente de Educación de Arizona, Tom Horne, manifestó su desacuerdo con la decisión postergar la eliminación de lenguaje de Diversidad, Equidad e Inclusión de los estándares de enseñanza; esta demora podría poner en riesgo 866 millones de dólares en fondos federales para las escuelas del estado, incluyendo las del distrito de Glendale.
La Junta Estatal de Educación votó a favor de retrasar el proceso hasta diciembre, pese a la advertencia de Horne sobre la urgencia de cumplir con la Orden Ejecutiva federal que exige eliminar estas referencias.
Horne declaró que “respetuosamente pero en desacuerdo con la votación para posponer”; añadiendo que “el presidente emitió una Orden Ejecutiva que requiere eliminar el lenguaje de Inclusión, Diversidad y Equidad (DEI, por sus siglas en inglés) de programas financiados con dólares federales”.
El funcionario enfatizó que el incumplimiento podría resultar en la pérdida de 866 millones de dólares para las escuelas de Arizona; lo que representa un recorte presupuestal mayor para instituciones educativas en Glendale y todo el estado.
El superintendente agregó que “no solo los 866 millones de dólares están en riesgo, también hay una cuestión filosófica en juego”; explicando que “todas las personas deben ser juzgadas basándose en su carácter y habilidad, no en su raza u origen étnico”.
Horne considera que el lenguaje DEI promueve lo contrario a este principio; argumentando que no tiene lugar en las aulas de Arizona, donde cada minuto de instrucción debe dedicarse a objetivos académicos fundamentales.
Los estándares de enseñanza cuestionados incluyen referencias específicas sobre pedagogía “equitativa” y con enfoque en “respuesta a los antecedentes culturales y diferentes perspectivas”; también mencionan la comprensión de las “necesidades sociales, emocionales y culturales de los estudiantes” en el ambiente educativo.
Para Horne, estos términos distraen de la misión esencial de enseñar contenidos académicos básicos; por lo que insiste en que deben ser eliminados de inmediato.
La situación afecta particularmente a Glendale, donde las escuelas públicas podrían enfrentar significativos recortes presupuestarios; esto impactaría directamente en la calidad educativa de miles de estudiantes en la región.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El distrito escolar de Glendale, como otros en Arizona, depende críticamente de los fondos federales para mantener sus programas educativos y operaciones básicas; por lo que la resolución de este conflicto en diciembre será determinante.
Mientras tanto, educadores y administradores en Glendale esperan con preocupación el desarrollo de los eventos; conscientes de que la decisión final sobre los estándares afectará su labor diaria en las aulas.
La comunidad educativa de Arizona permanece atenta a este debate que combina consideraciones filosóficas con urgentes realidades financieras; particularmente en ciudades como Glendale donde los recursos educativos ya resultan escasos para satisfacer las necesidades estudiantiles.












