Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
Guadalajara, Jalisco — La polémica envuelve a la agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco, quienes fueron formalmente imputados por la Fiscalía del Estado de Jalisco bajo el cargo de presunta apología del delito, tras una presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, el pasado 29 de marzo.
De acuerdo con las autoridades, durante el concierto se proyectó un video en el que apareció el rostro de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, señalado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización criminal catalogada como una de las más peligrosas del país.
La Fiscalía sostiene que el contenido mostrado podría interpretarse como un homenaje a un personaje del crimen organizado, lo cual contraviene la legislación estatal en materia de promoción o exaltación del delito, especialmente en eventos públicos con alto alcance.
Presentación ante el juez
🚨 ¡Se les borró la sonrisa a Los Alegres del Barranco!
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) May 7, 2025
Los miembros de la agrupación fueron IMPUTADOS por apología del delito tras exhibir imágenes de 'El Mencho' en sus conciertos.
No solo los integrantes, sino también su representante y promotor de eventos.
OJO: No podrán… pic.twitter.com/SsXAKS5TOb
Los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, junto con el representante legal de la empresa que los representa, comparecieron este martes ante el juez del juzgado 16 de Control y Juicio Oral en Puente Grande, luego de no haber atendido un citatorio previo emitido el 11 de abril.
Durante la audiencia, la Fiscalía solicitó la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada, argumentando que los señalados incurrieron en conductas que pueden interpretarse como incitación indirecta al delito. Se abrieron dos carpetas de investigación relacionadas con estos hechos.
Medidas cautelares
El juez impuso medidas cautelares mientras se define la situación jurídica del grupo:
- Los acusados no podrán salir del estado de Jalisco durante seis días.
- Cada uno deberá entregar una garantía económica de 300 mil pesos, para un total de 1.8 millones de pesos.
- Deberán permanecer en el estado hasta la próxima audiencia, programada para el 12 de mayo, donde se determinará si serán vinculados a proceso.
La defensa responde
Alegres del Barranco enfrentan cargos por apología del delito en Jalisco.
— Reporte Diario (@reportediariopv) May 7, 2025
La banda de música regional mexicana fue imputada por exhibir imágenes de líderes criminales durante conciertos.
Leer nota: https://t.co/bklFhrmdWY
Redacción: Patricia Renata.#FiscalíaJalisco pic.twitter.com/uXXgGheGQQ
A través de un comunicado previo, Los Alegres del Barranco negaron haber realizado un homenaje al crimen organizado, alegando que el video en cuestión fue parte de un montaje escénico sin intención de glorificar a ninguna figura delictiva.
Este caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad artística y la regulación de contenidos en espectáculos públicos. Para algunos, se trata de un acto de censura, mientras que para otros, es una acción necesaria para frenar la normalización de la violencia y el narcotráfico en la cultura popular.
La próxima audiencia será clave para definir el rumbo legal de la agrupación, que se ha mantenido activa en el circuito de palenques y ferias a lo largo de México. Mientras tanto, el caso continúa generando reacciones tanto en redes sociales como en la opinión pública.