Este jueves, se confirmó la detención de cerca de 100 inmigrantes en una mega redada, que involucró a corporaciones de distintos niveles en una obra de construcción en Tallahassee, Florida. Foto: Cortesía / @fdlepio
En el marco de una intensificación de las políticas migratorias de la administración Trump, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo este jueves 29 de mayo una redada a gran escala en un sitio de construcción en Tallahassee, cerca del campus de la Universidad Estatal de Florida.
Como resultado de esta mega redada, que involucró a corporaciones de distintos niveles, como federales y estatales se informó la detención de más de 100 personas inmigrantes.
De acuerdo con una publicación en X, el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida algunas de las personas arrestadas ya habían sido deportados previamente de Estados Unidos y otros tenían antecedentes penales.
“Más de 100 inmigrantes indocumentados en una obra de Florida, algunos previamente deportados, otros con antecedentes penales. Todos pensaron que nadie se daría cuenta. Florida se dio cuenta”, señalaron en un post.
Te puede interesar: Arrecia ‘caza’ de inmigrantes: ICE arresta en cortes, gasolineras y malls
Esta operación en Tallahassee no es un incidente aislado, sino que se enmarca en una serie de acciones intensificadas por parte de ICE en todo el país durante el último mes, reflejando la postura agresiva en materia de inmigración de la actual administración.
A mediados de mayo, también en Florida, la operación “Staycation” resultó en 21 arrestos en los condados de Bay y Leon, la mayoría de los cuales estaban relacionados con la superación del tiempo permitido de sus visas temporales, una medida que ha sido parte de la estrategia de la administración para “restringir” las vías de inmigración regular y temporal.
Además, a finales de abril, una de las operaciones de inmigración conjuntas más grandes en la historia de Florida llevó a la detención de más de 1,100 personas en todo el estado. Esta operación a nivel estatal también tuvo como objetivo a individuos con presuntos vínculos con bandas criminales, una prioridad clave bajo la administración Trump, que ha buscado vincular la inmigración no autorizada con la criminalidad y la seguridad nacional.
En Arizona, la ciudad de Phoenix también fue noticia nacional debido a las detenciones de ICE a inmigrantes que acudían a sus audiencias en la corte, en el downtown. Algo que ha sido duramente criticado por activistas y abogados, quienes lo califican como una ‘traición’.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Desde el inicio de su período, la administración Trump ha emitido una serie de órdenes ejecutivas y directivas que han reconfigurado drásticamente la política migratoria de Estados Unidos. Estas medidas incluyen una priorización del control fronterizo, el aumento de las operaciones de detención y expulsión, y nuevas restricciones al asilo y el reasentamiento de refugiados.
La retórica de la administración a menudo ha caracterizado la migración no autorizada como una “invasión”, justificando así una aplicación de la ley más contundente y el uso de recursos adicionales para la seguridad fronteriza e interior.