• Home
  • Opinión
  • Tonatierra | La desastrosa reunión del monitor del MCSO en Caso Meléndres

Tonatierra | La desastrosa reunión del monitor del MCSO en Caso Meléndres

Comparte este Articulo:

Image

“Por un lado está mi familia y su sustento, por otro lado el gringo como cazador”: Antonio Laguna

El pasado 16 de julio del 2025 se condujo la reunión trimestral del Monitor de la Corte Federal en el caso Meléndres vs. Arpaio ahora convertido en Meléndres vs. Sheridan. 

Este caso impuso sanciones y condiciones a la oficina del Sheriff del Condado Maricopa hace más de 11 años para corregir sus prácticas de perfil racial utilizadas para deportar miles de personas. 

El departamento de Sheriffs ha cumplido con 95 por ciento de las condiciones impuestas, pero la razón principal que impulso el caso, el perfil racial no se ha solucionado y ahora con el segundo de Arpaio, el Sheriff Sheridan las cosas parecen estar deteriorándose con Sheridan desafiando de nuevo políticamente las órdenes del Juez Snow.

Sylvia Herrera, miembro del Community Advisory Board (CAB), una mesa de concejo implementada por la orden del Juez Snow, comentó acerca de la última reunión trimestral por parte del monitor de la corte. 

“Esta reunión fue completamente perjudicial y desastrosa para MCSO y su avance en el caso Meléndres. 

La audiencia estaba repleta de partidarios de Sheridan con insultos muy hostiles, comentarios despectivos e interrumpiendo al intérprete para los hispanohablantes con comentarios despectivos como, ‘Esto es Estados Unidos, habla inglés’”.

Para mí, en esta reunión se le declaro la guerra al Juez Murray Snow por parte de la mayoría de los Supervisores del Condado Maricopa y la Procuradora del Condado Rachel Mitchell que utilizaron la reunión como campaña política para arengar a la muchedumbre anti migrante convocada por ellos. 

Sin embargo, el responsable de todo este teatro político es el mismo Sheriff Sheridan que está ansioso de que el juez le quite las restricciones impuestas para hacerle esquina a Donald Trump y proseguir con la cacería de migrantes durante la época del Sheriff Arpaio. 

En varias ocasiones algunos de los participantes se les escuchaba decirles a los participantes de piel morena, “go back to México” (regresen a México). 

Otra vez el trasfondo racial que el juez Snow quiso corregir esta vivo en con la elección del Sheriff Sheridan.

Aproximadamente 311 millones de dólares se han gastado tratando de corregir las practicas raciales de MCSO, sin embargo 300 millones de esos gastos han sido dirigidos directamente a gastos de los propios Sheriffs. 

El juez Snow le impone multas al condado cuando contaban con más de dos mil quejas contra los alguaciles sin resolver, luego las condiciones eran que ocuparan más personal con ese dinero para cumplir con los 180 días requeridos para resolver quejas en contra de los alguaciles. 

Aproximadamente 1 millón al año se gasta en el equipo del monitor que van desde abogados, equipo de estadísticas, expertos administrativos, contadores, renta de edificios, vuelos de avión, etc. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Aproximadamente 28 millones de dólares en gastos son gastos propios del Departamento de los Sheriffs. 

Entonces la pregunta es: ¿Quién en realidad esta gastando el dinero requerido para resolver el perfil racial? 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

En este caso no es el Monitor sino el propio Sheriff que en lugar de dedicarse a eliminar el perfil racial esta ocupando los mismos mandos bajo Arpaio que son responsables de la situación desastrosa no solo para la comunidad afectada sino para los contribuyentes de impuestos en todo el condado. 

Los mismos que nos gritaban “Go Back to México,” no se dan cuenta que el responsable de los gastos exorbitantes no es el monitor sino los Sheriffs que defienden.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: