• Home
  • Featured
  • Revelan diagnóstico de Donald Trump: ¿de qué trata la enfermedad?

Revelan diagnóstico de Donald Trump: ¿de qué trata la enfermedad?

Comparte este Articulo:

Image

La Casa Blanca confirmó que al presidente Donald Trump se le diagnosticó insuficiencia venosa crónica (IVC) tras presentar hinchazón recurrente en las piernas.

Esta condición médica, frecuente en adultos mayores, ocurre cuando las venas de las extremidades inferiores no pueden transportar adecuadamente la sangre de vuelta al corazón, provocando acumulación sanguínea en pies y tobillos. Además de la inflamación visible, los síntomas incluyen dolor, sensación de pesadez, hormigueo y aparición de venas varicosas. En casos graves, puede derivar en úlceras cutáneas.

La causa principal radica en el daño a las válvulas unidireccionales de las venas, encargadas de impedir el retroceso de la sangre hacia los pies. Factores de riesgo incluyen coágulos sanguíneos previos, flebitis (inflamación venosa), sobrepeso y permanecer de pie o sentado por períodos prolongados.

Te puede interesar: Fanáticos MAGA se dicen defraudados por “carpetazo” al caso de Jeffrey Epstein

El equipo médico presidencial descartó primero causas potencialmente graves como problemas cardíacos, enfermedad renal o trombosis, mediante ecografías especializadas que confirmaron el diagnóstico de IVC.

El tratamiento prescrito, según pautas de la Clínica Cleveland, se centra en medidas no invasivas: uso de medias de compresión para mejorar el flujo sanguíneo, elevación regular de las piernas, mantenimiento de un peso saludable y ejercicio físico, especialmente caminatas diarias para fortalecer la musculatura gemelar. Estas acciones ayudan a comprimir las venas y facilitar el bombeo de sangre hacia el corazón y para casos avanzados existen medicamentos y procedimientos médicos, aunque la Casa Blanca aclaró que no son necesarios en esta etapa.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La IVC afecta al 40% de los estadounidenses mayores de 50 años, según especialistas vasculares y aunque no representa peligro inmediato para la vida, estudios del Journal of the American Medical Association vinculan su mal manejo con un 70% más de riesgo de desarrollar trombosis.

El presidente Trump mantendrá su agenda pública sin restricciones, incorporando únicamente pausas para elevar sus piernas según recomendación médica y su portavoz enfatizó que la condición “no afecta sus capacidades ejecutivas”, aunque requerirá controles semestrales.

Este episodio reavivó el debate sobre transparencia médica en líderes de edad avanzada, contrastando con la escasa divulgación de otros políticos sobre sus afecciones.

Expertos en ética médica subrayan que “la salud de un presidente es asunto de seguridad nacional”, instando a normalizar reportes detallados que eviten especulaciones públicas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: