• Home
  • Featured
  • EE.UU. revoca visa a gobernadora de Baja California y su esposo

EE.UU. revoca visa a gobernadora de Baja California y su esposo

Comparte este Articulo:

Baja California

Foto: Gobierno del Estado de Baja California

TIJUANA — mayo 2025 | El Gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de Marina del Pilar Ávila Olmeda, actual gobernadora de Baja California, y de su esposo, Carlos Torres Torres, generando una fuerte polémica en el ámbito político nacional y en la relación binacional entre México y EE.UU.

Ambos confirmaron la medida a través de sus redes sociales durante el fin de semana. Aunque hasta el momento no se han revelado las razones oficiales, el hecho ha sido interpretado como un mensaje político significativo, dado el papel clave de Baja California como estado fronterizo.

Comunicado personal y contexto político

Carlos Torres fue el primero en compartir la noticia: “En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante”. Aclaró que esta acción “responde a disposiciones internas del Departamento de Estado” y no representa acusación o investigación alguna, ni en México ni en EE.UU.

Horas más tarde, Marina del Pilar confirmó que también recibió una notificación similar. “Estoy segura y confío plenamente en que esta situación se aclarará satisfactoriamente para ambos”, escribió la mandataria bajacaliforniana.

Desde su llegada al gobierno estatal en octubre de 2021, Marina del Pilar ha sido una figura clave de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su administración ha buscado estrechar lazos con entidades estadounidenses debido a la intensa relación económica, cultural y migratoria que caracteriza a la frontera norte.

Reacciones encontradas en el Congreso mexicano

La revocación generó reacciones inmediatas entre legisladores. El grupo parlamentario del PAN en el Senado emitió un comunicado en el que exige claridad: “La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como gobernadora”.

En contraste, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados minimizó el hecho, señalando que “la revocación responde a disposiciones internas del Departamento de Estado y no implica acusación alguna”. También exhortaron a evitar la desinformación y el manejo político irresponsable del caso.

Sin acusaciones formales, pero con fuerte impacto

Tanto Ávila como Torres subrayan que no enfrentan ningún tipo de señalamiento legal. La gobernadora remarcó que esta situación ocurre en un “contexto binacional complejo que requiere templanza”, y expresó su confianza en la integridad de su esposo.

Aunque la cancelación de visas diplomáticas o personales no es inusual en relaciones internacionales, en este caso la falta de transparencia sobre los motivos ha alimentado rumores y tensiones políticas, especialmente en una entidad tan estratégica como Baja California.

Se espera que en los próximos días surjan más detalles, mientras el tema sigue generando debate entre partidos y analistas, y podría tener implicaciones en el panorama electoral y diplomático de cara a 2026.


Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: