El Senador Rubén Gallego analiza políticas republicanas en mesa redonda comunitaria, especialmente el tema de la crisis de salud que se vive. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
El senador estadounidense Rubén Gallego participó en una mesa redonda organizada por Mi Familia en Acción y Honest Arizona, donde escuchó a pequeños empresarios, representantes de salud y líderes comunitarios; estos expresaron su creciente preocupación por la inminente crisis sanitaria que afecta desproporcionadamente a la comunidad latina .
La actividad, denominada “Cafecito y Chisme”, destacó cómo los recortes severos del proyecto de ley de Donald Trump a programas de salud; junto con la negativa de la mayoría republicana en el Congreso para extender los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), están generando un impacto devastador en las familias y negocios locales.
Gallego afirmó con contundencia: “Los republicanos están a cargo; tienen la Cámara, el Senado y la Casa Blanca, y podrían arreglar completamente lo que está sucediendo ahora mismo”; añadiendo que el objetivo histórico del partido ha sido “matar el ACA”, y que están dispuestos a hacer sufrir a todos para lograrlo, sin que él permita que destruyan las primas de seguros de millones de estadounidenses sin que se sepa quién lo hizo y por qué.
Te puede interesar: Recortes a programas de energía solar impactarán a familias y empresarios
Mónica Sandschafer, directora estatal de Mi Familia en Acción, precisó que los republicanos, entre ellos incluido el representante David Schweikert, que busca convertirse en el candidato republicano a la gubernatura en 2026, ya votaron por recortes masivos a atención médica, asistencia alimentaria y créditos fiscales energéticos; lo que ha aumentado los costos de vida bajo las tarifas de Trump, afectando especialmente a latinos que representan 23% de beneficiarios de SNAP y 30% de inscritos en Medicaid .
Andrea Moreno, directora ejecutiva de Honest Arizona, reforzó este mensaje al señalar que “personas reales están en peligro de perder su atención médica, únicamente porque los republicanos prefieren dar dádivas a multimillonarios y corporaciones ricas”.
La critica alcanzó también al congresista Andy Biggs, también aspirante a Gobernador, por no hacer nada para reducir costos y alinearse constantemente con sus colegas republicanos, lo que deja a los arizonenses lidiando con altos costos y posible pérdida de cobertura sanitaria.
La conversación subrayó cómo las políticas diseñadas para recortar impuestos a los más ricos tensionan a familias y bancos de alimentos; incluso antes de que un cierre de gobierno aumente la demanda de ayuda, en un contexto donde la comunidad latina enfrenta un impacto desproporcionado por su dependencia de programas sociales.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El senador Gallego instó a los presentes a seguir alzando la voz y contando sus historias sobre cómo les afectan estos recortes; recordando que estas medidas devastadoras se realizaron para financiar reducciones de impuestos para multimillonarios, en lugar de priorizar el bienestar de la población general .
Este evento comunitario refleja la creciente movilización ante las consecuencias tangibles de las decisiones federales; donde líderes locales y organizaciones buscan proteger a los más vulnerables de unas políticas que, según los participantes, sacrifican la salud pública en favor de intereses económicos privilegiados . La situación destaca la urgencia de mantener la presión ciudadana y la rendición de cuentas hacia los funcionarios electos en un momento crítico para el acceso a la salud en Arizona y todo el país.