Reconocen al escritor Saúl Holguín Cuevas por 50 años de trayectoria

Comparte este Articulo:

Image

El escritor y novelista cumple 50 años de trayectoria y la organización “Mujeres en su tinta” celebró una emotiva ceremonia el pasado 16 de octubre. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

La agrupación “Mujeres en su tinta” reconoció la trayectoria del escritor y novelista Saúl Holguín Cuevas, en un emotivo evento lleno de color, música y cultura mexicana.

Esta ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en las oficinas del Consulado General de México en Phoenix, a donde acudieron amigos, familiares y colegas escritores.

En entrevista con Prensa Arizona, Holguín Cuevas agradeció a las ‘Mujeres en su tinta’ que hicieron posible el evento para resaltar sus logros.

Te puede interesar: Arte y cultura para sanar: Aliento AZ ayuda a la comunidad inmigrante

En sus 50 años de trayectoria, el escritor destacó su novela “Barrioztlán”, que le tomó 14 años escribirla,  donde narra la experiencia de comunidades desplazadas por el desarrollo urbano en la frontera México-Estados Unidos.

Esta obra se caracteriza por su lenguaje coloquial y su mezcla de español e inglés, donde también aborda temas como la pérdida de identidad y el desarraigo de los inmigrantes que viven en Estados Unidos.

“En estos 50 años de carrera yo destacaría ‘Barrioztlán’, que es la primera novela que trabajé y que invertí algunos 14 años en ella. Sí, eso lo destacaría yo porque estoy orgulloso de ella”, declaró.

“La esperanza muere a lo último”

El escritor, que nació en Durango y se mudó a California cuando era adolescente, ha vivido de mano propia lo que enfrentan los inmigrantes en su llegada a Estados Unidos. 

Por ello, lamentó la situación que enfrentan miles de familias en el país con el endurecimiento de las políticas migratorias y el aumento de redadas en el actual gobierno.

“Es una tragedia, me da mucho coraje, mucha rabia. Estoy muy enojado por eso porque muchos amigos están en la cuerda floja. Me dan ganas de llorar, nada más de pensar que están en tanto peligro”, expresó.

En este sentido, lanzó un mensaje a la comunidad inmigrante en estos momentos difíciles, con el fin de que mantengan la esperanza, la fuerza y la unión para seguir adelante y sobrevivir a las dificultades.

Image Not Found
La doctora Graciela Silva, Saúl Holguín Cuevas y Maria Candelaria Cuevas. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

“Quiero decirles que la esperanza muere al último, ¿verdad? Que mi comunidad aguante. Ya le aguantamos 4 años a este bárbaro espero que podamos aguantar otros cuatro y la comunidad ha sobrevivido muchos contratiempos, juntos y unidos vamos a sobrevivir”, agregó.

De igual manera, Saúl Holguín Cuevas resaltó la importancia de la lectura y la escritura, especialmente en momentos de angustia y como herramienta de poder para la comunidad latina.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

 “Los libros tienen vida propia y uno nunca sabe a quién va a influenciar, espero que las nuevas juventudes lean y traten de hacer algo y describir lo que están viviendo”, concluyó.

El evento de 50 años de reconocimiento para Holguín Cuevas incluyó presentaciones musicales de “Suavito”, el tenor de la ASU Andrés Uribe y Pío Quinto.

También participaron los escritores Enrique Vázquez, Maryatt Salgado, Magali Aguilar, Maria Candelaria Cuevas, la doctora Graciela Silva y la actriz Teresa Velázquez.

Al finalizar el evento en el Consulado de México, la celebración continúo en el Café 5th Avenue, donde también hubo música, fiesta y bebidas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: