• Home
  • Arte y Cultura
  • Viviendo la muerte en Scottsdale: un fin de semana de cultura y tradición

Viviendo la muerte en Scottsdale: un fin de semana de cultura y tradición

Comparte este Articulo:

Image

Ballet Folklórico Huey-Colhuacan, conformado por 36 talentosos bailarines en escena presentando coloridos cuadros de diferentes regiones de México. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

El espíritu del Día de los Muertos se apodera este fin de semana del Centro Cívico de Scottsdale, ubicado en 3939 N Drinkwater Blvd, con el festival ¡Vivan los Muertos!, una celebración que une el arte, la danza, la música y las tradiciones ancestrales de México en un homenaje a la vida y la memoria.

El evento, presentado por LORE Media & Arts en colaboración con la Compañía de Ballet Folklórico Huey-Colhuacan de Culiacán, Sinaloa, promete una experiencia inmersiva que transportará al público al corazón de las tradiciones mexicanas. Durante tres días, el centro cívico se transformará en un vibrante escenario lleno de color, música, ofrendas y catrinas monumentales, invitando a los asistentes a celebrar la muerte como una parte natural del ciclo de la existencia.

La programación inicia este viernes con la esperada presentación del Ballet Folklórico Huey-Colhuacan, conformado por 36 talentosos bailarines en escena. El espectáculo, que ha sido reimaginado especialmente para esta ocasión, recorre diversas regiones de México a través de cuadros coreográficos llenos de energía, colorido y tradición. Cada danza es un homenaje al folclore nacional, evocando la riqueza cultural de estados como Veracruz, Jalisco, Oaxaca y, por supuesto, Sinaloa.

Acompañando la danza, el público podrá disfrutar de la participación de Grecia Isabel y César Lara, reconocidos intérpretes de música tradicional mexicana. Ambos artistas ofrecerán un recorrido musical por las regiones más representativas del país, incluyendo melodías oaxaqueñas y sones que reflejan la diversidad y el alma de México.

El sábado, la celebración continúa con un festival gratuito que incluirá una procesión tradicional, vistosos altares con ofrendas y una decoración espectacular de catrinas, elementos icónicos que simbolizan la dualidad entre la vida y la muerte. Las ofrendas y piezas de arte popular han sido especialmente diseñadas por los especialistas de LORE Media & Arts, quienes buscan honrar las raíces de las culturas mexicanas y mesoamericanas, además de invitar a la reflexión sobre el significado de la muerte dentro del ciclo natural de la vida.

El Día de los Muertos, que se celebra en todo México y en distintas partes del mundo, es una tradición que honra a los seres queridos que han partido. En Scottsdale, esta festividad se ha convertido en una oportunidad única para fortalecer los lazos culturales entre México y Arizona, promoviendo el respeto, la memoria y la celebración de la vida a través del arte.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

¡Vivan los Muertos! Forma parte de las celebraciones ampliadas en la ciudad, organizadas por LORE Media & Arts, en alianza con la Ciudad de Scottsdale y el Consulado General de México en Phoenix. Una invitación abierta a todas las familias para vivir un fin de semana lleno de color, tradición y orgullo mexicano.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: