Selena Gomez, de raíces mexicanas, se mostró apenada por la situación que viven miles de inmigrantes en estos momentos. Foto: Cortesía / @selenagomez
La actriz y cantante, Selena Gomez rompió en llanto este fin de semana ante el discurso antiinmigrante y las deportaciones masivas que emprendió el presidente Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, hace una semana.
La artista, de origen mexicano, lamentó que se esté atacando a su gente, en referencia a los cientos de mexicanos que han sido arrestados por ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en los últimos días.
En sus historias de Instagram, una de las protagonistas de la película ‘Emilia Pérez’, abrió su corazón y mostró sus sentimientos.
Te puede interesar: ICE detiene a ciudadanos estadounidenses en redada de Newark, denuncia alcalde
“Toda mi gente está siendo atacada… los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”, dijo entre lágrimas.
Sin embargo, Selena Gómez eliminó la publicación, ante las reacciones que provocó y simplemente subió una historia con las palabras “parece ser que no está bien sentir simpatía por otras personas”.
Cabe mencionar que Selena Gómez tiene ascendencia mexicana y recientemente interpretó el papel de Jessie, en la película ‘Emilia Pérez’, como la esposa de un narcotraficante.
En el filme, el director Jacques Audiard buscó retratar algunas de las problemáticas más duras de México, como el narcotráfico y la desaparición de personas.’
La película y el elenco han sido nominados a los Oscar, con un total de 11, entre ellas el de mejor película, mejor director y mejor actriz para Karla Sofía Gascón, quien interpreta al narcotraficante Manitas del Monte, un personaje que se identifica como mujer y se somete a una operación de cambio de sexo.
Deportaciones masivas ya comenzaron
Desde su campaña presidencial como candidato republicano, Donald Trump prometió a sus simpatizantes deportaciones masivas para las personas inmigrantes que se encuentran de manera ilegal en el país.
Esta fue una de sus banderas de campaña, por lo que desde su primer día como presidente de Estados Unidos, firmó varias órdenes ejecutivas para llevar a cabo este plan.
ICE ya inició con las redadas en distintas ciudades del país e incluso podrán ingresar a lugares sensibles como escuelas, iglesias y hospitales, algo que había estado prohibido durante el gobierno de Joe Biden.
También aseguró que declarará emergencia nacional en la frontera con México, con el fin de usar a las fuerzas federales para reforzar la seguridad y declaró como terroristas a los cárteles de la droga.