Acusan al ex titular de la SEC en el gobierno de Claudia Pavlovich del desvío de 2,400 mdp bajo su administración. Foto: Cortesía / Fiscalía de Sonora
José Víctor “N”, exsecretario de Educación y Cultura durante la administración de la exgobernadora Claudia Pavlovich, fue detenido y puesto bajo prisión preventiva, acusado de un presunto desfalco que asciende a 2,400 millones de pesos. El arresto ocurrió la madrugada del pasado 28 de agosto en Hermosillo.
La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS), que llevó a cabo la detención, acusa al exsecretario de los delitos de peculado e incumplimiento de un deber legal. La investigación, que se basa en auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ha documentado 90 irregularidades en el manejo de fondos federales destinados a programas educativos.
Las presuntas irregularidades, detectadas inicialmente en el ejercicio fiscal de 2020, habrían afectado a programas clave destinados a la mejora de la infraestructura escolar y la adquisición de material didáctico.
Te puede interesar: Tragedia en San Luis Río Colorado: Muere niño de dos años en balacera
Según los hallazgos de la ASF, los recursos, que debían beneficiar a miles de estudiantes y maestros en todo el estado, fueron transferidos a cuentas no autorizadas o utilizados para fines distintos a los establecidos, lo que generó un cuantioso daño al erario público.
El arresto se da en el marco de la estrategia anticorrupción impulsada por el actual gobierno de Sonora, que ha prometido investigar a fondo las presuntas irregularidades de la administración anterior.
La detención de José Víctor “N” y de Francisco Alberto “N”, quien se desempeñó como subsecretario de Planeación, envía un claro mensaje de que se buscará llevar ante la justicia a quienes se les compruebe un mal manejo de recursos públicos, sin importar su anterior cargo político.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Este caso, por la magnitud del supuesto desvío, podría sentar un precedente importante en el combate a la corrupción en la entidad. La Fiscalía ha señalado que este tipo de acciones no solo buscan sancionar a los presuntos responsables, sino también recuperar el patrimonio público y devolver la confianza a la ciudadanía en sus instituciones.
Ambos exfuncionarios se encuentran recluidos en un centro penitenciario de la capital sonorense, a la espera de que un juez determine si los vincula a proceso por los delitos que se les imputan.