• Home
  • Featured
  • Investigan tacos al pastor en Maricopa por casos de intoxicación

Investigan tacos al pastor en Maricopa por casos de intoxicación

Comparte este Articulo:

Image

El “trompo” de tacos al pastor está en el centro de un operativo de salud en el Condado de Maricopa para cerrar puestos de comida sin permisos. Foto: Generada con Google Gemini

Los famosos tacos al pastor son el centro de una investigación del Condado de Maricopa. Durante los últimos tres meses, las autoridades han intensificado la supervisión de vendedores ambulantes de comida sin permiso, luego de que decenas de reportes de intoxicación por alimentos se vincularan a la venta de este popular platillo mexicano. 

El Departamento de Servicios Ambientales del Condado de Maricopa (MCESD) ha decomisado más de 7,000 libras de carne en mal estado en un esfuerzo por proteger la salud pública, informó en un comunicado de prensa.

El “trompo” en el ojo de la tormenta

El operativo se ha centrado en los puestos de tacos al pastor que utilizan un asador vertical conocido como “trompo”. El MCESD ha identificado que muchos de estos vendedores operan en aceras y estacionamientos con equipo temporal, como toldos y mesas plegables, sin los permisos sanitarios requeridos. 

Al no cumplir con las normas básicas de seguridad, como el control de la temperatura de la carne y el lavado de manos, estos puestos representan un riesgo para los consumidores.

Entre mayo y julio, el condado atendió 111 quejas y realizó 55 decomisos de alimentos, confiscando una cantidad masiva de carne en mal estado. Estas acciones se llevaron a cabo después de que los intentos de educar a los vendedores no tuvieran éxito.

Llamado a la precaución

Las autoridades del condado han sido claras al señalar que esta situación no debe confundirse con los vendedores y taquerías que sí cuentan con permisos. El MCESD recomienda a los consumidores comprar sus tacos al pastor únicamente en establecimientos autorizados. 

Un permiso emitido por el condado asegura que el negocio sigue prácticas seguras de manejo de alimentos, lo que reduce drásticamente el riesgo de enfermedades.

Image Not Found
Los trompos de los tacos al pastor han sido revisados por las autoridades sanitarias del condado de Maricopa. Foto: MCESD

Si sospechas de un puesto de comida o te sientes mal después de comer en uno, puedes reportar tu queja llamando al (602) 506-6616 o visitando Maricopa.gov/Enviro.

No es la primera vez que ocurre

Justo en agosto del año pasado el Condado de Maricopa había realizado un operativo similar después de que cerca de 17 personas se enfermaran por comer en puestos de comida callejeros, también de taquerías.

El condado mostró imágenes de estos vendedores mezclando carne cruda y cocida, sin contar con un lugar para lavarse las manos en el lugar. Además, la carne que estaba lista para cocinar estaba envuelta en bolsas de basura.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

“Son vendedores ambulantes, así que cuando los vemos en una esquina y al día siguiente están en otra”, dijo en ese entonces Andy Linton, director interino del Departamento de Servicios Ambientales del condado, quien aseguró que tenían en el rada cerca de 30 establecimientos informales de este tipo en todo el Valle.

A un año de estos operativos, la problemática continúa, pues de acuerdo con el comunicado más reciente, siguen los reportes de intoxicación de personas por consumir alimentos en los puestos de comida callejeros sin permisos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: