Cientos de personas sufrieron daños severos en sus casas y algunos reportan pérdidas totales por la fuerte microrráfaga en Tempe. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona
“Algo se ve venir, ¿será agua?” Los habitantes de Tempe no esperaban que lo que parecía una columna de nube impactaría sus vidas. En solo unos minutos, el cielo soleado se cubrió por completo y fuertes ráfagas de viento, acompañadas de lluvia y granizo destrozó techos, quebró ventanas, tumbó vidrios y dejó miles de dólares en daños.
Uno de los lugares más afectados fue el parque de casas rodantes Chaparral Village, ubicado en 400 W Baseline Rd. ‘Rosa’, relata a Prensa Arizona los momentos que vivió este lunes a la 1 de la tarde.
“Estaba con mi vecina y estábamos viendo algo blanco, le dije: algo se ve venir, ¿será agua? En eso se soltó el viento y la lluvia”.
Te puede interesar: Alerta: Huracán Priscila deja lluvias e inundaciones en Phoenix
Rosa asegura que de tan fuerte que estaba el viento, no la dejaba abrir la puerta de su casa para entrar. Como pudo, logró abrirla y se fue directo a abrazar a sus tres hijos, quienes se encontraban atemorizados ante el estruendo.
Escuchaban cómo se movían las láminas de su techo, cómo se desprendían y cómo tronaban los vidrios de sus ventanas.
“Aquí en mi casa las ventanas se terminaron del fuerte aire que estaba haciendo. Mis hijos estaban bien espantados. Fue algo muy muy feo, que todavía tengo miedo de que pueda regresar”, cuenta.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix, Arizona, lo que azotó el área de Tempe y algunas zonas del este de Phoenix fue una microrráfaga (microburst), una columna de aire ubicada localizada dentro de una tormenta eléctrica. La velocidad estimada del viento fue de 60 a 70 millas por hora (96 a 112 km/h), lo que la hizo más peligrosa.

‘La economía no está para tragedias’
Los vecinos de Chaparral Village aseguran que no duró más de cinco minutos, pero fueron suficientes para provocar daños irreparables en la mayoría de las 350 casas rodantes.
“Fue algo muy triste y muy impactante al ver cómo se llevaba el tejaban de la casa, el techo, se nos metió el agua para dentro. Se cayeron las láminas arriba del carro de mi esposa. Fueron pérdidas totales”, lamenta Armando Valencia, otro de los vecinos del lugar.
El agua entró por el techo de la casa y mojó todas sus cosas, muebles, camas, ropa, televisiones. Menciona que la economía en estos momentos no está para hacer más gastos, por lo que espera que su aseguranza les pueda resolver y pagar por sus pérdidas.
“Está muy crítica la cosa, uno nomás gana para sobrevivir y no para guardar como antes, ahorita los tiempos están muy difíciles, todo está muy caro”, agrega.
Sin embargo, hay personas que no cuentan con aseguranza, por lo que tendrá que salir de sus bolsillos el pago de las reparaciones.
En el caso de Rosa, el dinero apenas alcanza para subsistir con sus tres hijos. Su esposo pone todo su esfuerzo para traer el pan a casa. Ahora con este gasto, deberán hacer más sacrificios.
Además, la oficina del parque de casas rodantes no les dará mucho tiempo para que reparen los daños, menciona.
“No puedes decir: Ay, pues puedo reparar el techo de aquí en medio año en lo que junto para repararlo. No va a llegar el momento en que te digan que ya lo tienes que hacer”.
Ciudad de Tempe repara daños y limpia calles
Por su parte, el Ayuntamiento de Tempe informó que los cuerpos de emergencia fueron desplegados por la ciudad el mismo lunes después de la tormenta.
Reportaron que aproximadamente 10 mil personas se quedaron sin electricidad, debido a los daños provocados a la infraestructura del servicio de energía.
Además, se instaló un refugio temporal para albergar a personas que resultaron con daños en sus hogares, ubicado en 2150 E Orange St.
“Hemos movilizado a varios departamentos para abordar los daños generalizados en toda la comunidad y estamos instalando un refugio temporal en colaboración con la Cruz Roja Americana”, informó.
De igual manera se reportó que más de 130 personas fueron desplazadas de varios edificios de apartamentos que resultaron dañados por la tormenta.
El pasado martes, un día después de la tormenta, cuadrillas de limpieza se encontraban por toda la ciudad recogiendo y talando árboles caídos y dañados.
Zoológico de Phoenix presenta daños
Otra zona afectada por la microrráfaga fue el zoológico de Phoenix, donde también se registraron caída de árboles e infraestructura, sin que algún animal o visitante resultara herido.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Mantuvieron cerradas las instalaciones el martes y miércoles, con el fin de limpiar el desastre de la tormenta y reparar los daños.
“La tormenta causó graves daños en todo el recinto del zoológico, incluyendo más de una docena de árboles caídos, inundaciones y escombros generalizados”.