Foto: Prensa Arizona
La ciudad de Tempe anunció el martes que aplicará estrictamente su ordenanza contra campamentos urbanos en propiedades públicas. Esta medida busca desalentar que las personas sin hogar utilicen espacios públicos como refugio, en línea con una reciente decisión de la Corte Suprema de EE. UU., que permite a las ciudades prohibir que las personas duerman al aire libre.
Detalles de la ordenanza
La prohibición, originalmente aprobada en 1997 y actualizada en 2018, establece que es ilegal usar espacios públicos como vivienda, incluyendo actividades como instalar tiendas de campaña, encender fogatas o colocar camas para dormir. Las personas que violen la ordenanza recibirán servicios de apoyo y una advertencia inicial. Si persisten, podrían enfrentarse a cargos de delito menor de clase 1.
El presidente de la Cámara de Comercio de Arizona, Danny Seiden, defendió la medida argumentando que los contribuyentes esperan que las leyes se hagan cumplir para garantizar la seguridad y limpieza en sus comunidades. Sin embargo, el abogado constitucionalista Robert McWhirter criticó la medida al afirmar que no aborda las causas de fondo de la falta de vivienda.
Reacciones divididas
Aunque defensores de la propiedad privada y negocios locales respaldan la iniciativa, argumentando que protege la inversión y fomenta el orden en la ciudad, activistas han expresado preocupaciones sobre el impacto en las personas sin hogar. Según McWhirter, “estas medidas solo buscan barrer el problema bajo la alfombra, sin soluciones reales ni humanitarias”.
Contexto y datos recientes
Según el último conteo de personas sin hogar (Point In Time Count), Tempe registró 266 personas en situación de calle, una disminución en comparación con las 396 reportadas en 2020. Esta cifra contrasta con el aumento en otras ciudades del estado.
Tempe se une a otras ciudades como Phoenix, Surprise y Mesa, que han implementado medidas similares. Phoenix aprobó en mayo una prohibición de campamentos cerca de escuelas y parques, mientras que Surprise y Mesa prohibieron dormir en propiedades públicas.
Además, los votantes de Arizona aprobaron en noviembre la Proposición 312, que permite a propietarios solicitar reembolsos de impuestos locales si las ciudades no abordan problemas relacionados con campamentos ilegales, vagancia y otras molestias públicas.
Un debate abierto
Mientras Tempe implementa estas medidas, el debate sobre cómo abordar la falta de vivienda de manera efectiva y humana sigue en el centro de la discusión. Seiden destacó la necesidad de invertir en tratamientos y viviendas transitorias, pero subrayó que estas soluciones deben ir acompañadas de respeto por la propiedad privada y el cumplimiento de las leyes.