Equipos de rescate de ciudad Acuña, Coahuila, llegaron a la zona de emergencia para apoyar a los equipos de rescate tras las inundaciones en Texas. Foto: Cortesía / @IrvinCamachoAR
En un gesto de solidaridad internacional, equipos de rescate de México se han unido a las agotadoras labores de búsqueda y recuperación en el centro de Texas, donde las catastróficas inundaciones del fin de semana del 4 de julio han dejado un saldo devastador de al menos 109 personas fallecidas y decenas de desaparecidos.
La tragedia ha golpeado con particular fuerza al condado de Kerr, epicentro de la devastación, donde 87 de las muertes confirmadas han ocurrido, incluyendo a decenas de niñas.
Un punto crítico de la emergencia ha sido Camp Mystic, un campamento de verano femenino, que lamenta la pérdida de al menos 27 campistas y consejeras, con cinco campistas y una consejera aún desaparecidas al día de hoy, 8 de julio de 2025.
Te puede interesar: Tragedia en Texas: Suman 82 muertes y sigue búsqueda de 10 niñas desaparecidas
Apoyo crucial desde el Sur de la frontera
Desde el domingo, bomberos y equipos de rescate acuático de México, incluyendo elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, y miembros de la organización sin fines de lucro Fundación 911, se han desplegado en la región.
Su expertise en rescates en entornos acuáticos, familiarizados con las crecidas del Río Bravo, ha sido invaluable en la búsqueda de víctimas entre los escombros y las riberas del Río Guadalupe, que en un momento de la crecida ascendió más de 25 pies en tan solo 45 minutos.
Los socorristas mexicanos han estado trabajando incansablemente junto a sus contrapartes estadounidenses. Jose Omar Llanas Hernandez, de Acuña Search and Rescue, confirmó que su equipo fue instrumental en el reciente hallazgo de una de las víctimas, localizada bajo tres pies de escombros. “Nos sentimos orgullosos de poder ayudar en cualquier país que nos necesite”, expresó Hernández, destacando el espíritu de colaboración que trasciende las fronteras.
Un balance de pérdidas y la búsqueda continúa
Además del condado de Kerr, otros cinco condados en Texas han reportado muertes, sumando un total de 22 víctimas confirmadas en Travis, Burnet, Kendall, Williamson y Tom Green.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La cifra de desaparecidos es fluctuante y las autoridades advierten que el número de fallecidos podría seguir aumentando a medida que continúan las operaciones de búsqueda y recuperación en las zonas más afectadas.
La presencia de los equipos mexicanos no solo aporta recursos humanos y técnicos adicionales, sino que también subraya la fuerte conexión y el apoyo mutuo entre naciones vecinas en momentos de crisis. Su compromiso es firme: permanecerán en la zona hasta que la última víctima sea encontrada.