La Tongolele habría muerto tan solo un día antes que su amiga Paquita la del Barrio, dos mujeres icónicas en la cultura mexicana. Foto: Cortesía / @meredithgay
Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele “la Diosa Pantera”, falleció a los 93 años tras una larga batalla contra el Alzheimer, el pasado domingo 16 de febrero.
Nacida en Spokane, Washington, el 3 de enero de 1932, Tongolele cautivó al público mexicano con su exótico baile y belleza durante su prolífica carrera artística que abarcó desde 1948 hasta 2013.
Estuvo casada con Joaquín González desde 1956 hasta su fallecimiento en 1996, y tuvo dos hijos, Ricardo y Rubén González Montes.
Te puede interesar: Muere Paquita la del Barrio a los 77 años: su legado y mensajes de despedida
Fue conocida por su exótico estilo de baile y su participación en numerosas películas y programas de televisión en México durante la época de oro del cine mexicano. Su belleza y talento como actriz, vedette y bailarina la convirtieron en un icono de la cultura popular en México y Latinoamérica.
Además de su carrera en el entretenimiento, Tongolele también incursionó en el mundo empresarial, lanzando su propia línea de perfumes y productos de belleza. Su legado perdura como una de las figuras más influyentes en la historia del espectáculo en México.
Su legado como ícono de la época de oro del cine mexicano y figura emblemática del espectáculo perdurará en la memoria del público.
Hasta el momento no hay detalles de dónde murió o en qué estado se encontraba. Solo se pudo confirmar su muerte tras la publicación en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, donde informaban sobre su fallecimiento.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano”, se lee en el mensaje.
Además, esta secretaría a cargo de Claudia Curiel de Icaza destacó que la actriz participó en cerca de 20 películas de la época de oro del Cine Mexicano y compartió escena con otros grandes como Germán Valdés “Tin Tan” y Emilio “El Indio” Fernández.
“De raíces mexicanas, hizo su debut en el cine en 1947 con la película “Nocturno de amor” y compartió escena en más de 20 películas con figuras como Germán Valdés “Tin Tan” en “El rey del barrio”, y trabajó bajo la dirección de Emilio “El Indio” Fernández”. agrega la publicación.
Lista de películas de la Tongolele
- Han matado a Tongolele (1948): Película que lleva su nombre y donde interpreta a una bailarina exótica.
- El rey del barrio (1950): Comedia musical donde comparte créditos con Germán Valdés “Tin Tan”.
- Mátenme porque me muero (1951): Nuevamente al lado de Tin Tan, en esta comedia de enredos.
- Amor de locura (1953): Drama romántico donde interpreta a una bailarina exótica.
- Las mujeres panteras (1967): Película de terror donde interpreta a una mujer pantera.
Además de estas, participó en otras películas como:
- Nocturno de amor (1948)
- La mujer del otro (1948)
- Pensión de artistas (1956)
- Música de siempre (1958)
- Amor a ritmo de go gó (1966)
- La muerte viviente (1971)
¿Qué significa Tongolele?
Se presume que el origen de su nombre artístico es una fusión de “Tonga” (una prenda polinesia) y “Lelé”, que significa mareado, una fusión de cultura africana y tahitiana con lo que se refería a su encanto en el baile burlesque.
La Tongolele llegó a México a la edad de 15 años después de ser contratada como bailarina en California y dar varias presentaciones en la capital mexicana. El resto es historia.