• Home
  • Opinión
  • Tonatierra | Tribunal del Pueblo, foro de denuncia de abusos racistas

Tonatierra | Tribunal del Pueblo, foro de denuncia de abusos racistas

Comparte este Articulo:

Image

Lo invitamos este sábado 31 de Mayo a Tonatierra, 802 N 7th Street, Phoenix Arizona, a participar en El Tribunal del Pueblo para denunciar los abusos racistas y someterlos a la Naciones Unidas. El Tribunal será de las 10 am a 1 pm.

A la edad de 8 años había un rumor que en 1960 el Papa iba abrir la carta que dejó San Pedro, donde se anunciaba el fin del mundo. Le pregunte a mi bisabuelito que ya llegaba a los 90 años:  “¿Abuelito se va a acabar el mundo?”

Mi abuelito Pedrito sobrevivió las guerras apaches, la revolución mexicana, la peste, la guerra de los cristeros y le habían quitado la cosecha para alimentar su familia los dos bandos, los federales por un lado y los villistas por el otro. 

Detectando el temor en mi voz, me miro a los ojos y me dijo sosteniendo mis hombros. “No sea menso, su mundo se acaba cuando usted se muera”. 

Y es que los periódicos reportaban muertes de personas que se tiraban del edificio más alto de la ciudad de Chihuahua, “porque no querían ver el fin del mundo”. 

El miedo y el pánico se apoderaba de la población y las iglesias se abarrotaban para confesarse antes de que se acabara el mundo para ir salvos de pecado ante San Pedro. 

El mundo no se acabó, y hasta donde yo sé el Papa nunca divulgo si había leído la carta o no. Eso sí, el rebaño por un tiempo acudía sin falta con su limosna cada domingo, aunque en la casa solo había frijoles y tortillas para comer.

Desde entonces me prometí no volver a caer víctima de pánico por algún decreto eclesiástico o político por declaraciones infundadas en la realidad y digo esto por lo que está pasando hoy en día. 

Donald Trump siembra el miedo sistemáticamente en una guerra psicológica en contra nuestra población cuando eclara que va a sacar a todos los “invasores ilegales” sin tener la capacidad económica ni numérica para poder hacerlo. 

Entonces siembra el pánico con arrestos diseñados para asustar a la población, es como cuando anda un gavilán volando y se alborotan las palomas revoloteando y el gavilán aterriza en la azotea de un edificio para comerse a gusto los pollitos recién salidos del cascaron. 

Ahí es cuando las palomas pierden el miedo y atacan al gavilán en parvada haciéndolo huir volando con toda la parvada de palomas picoteándolo detrás de él.

Eso ya lo vivimos con el Sheriff Arpaio y ahora a nivel nacional con Donald Trump pasa lo mismo, pero si no nos llena de rabia ver a oficiales de ICE arrestando a una mamá con niños chiquitos o en brazos para deportarla, entonces hemos perdido nuestra humanidad. 

El miedo de que nos pase lo mismo nos congela hasta el punto de que tememos luchar por nuestro derecho ancestral de vivir y viajar por nuestras tierras ancestrales. 

Donald Trump no tiene la capacidad de deportarnos a todos porque se le cae la economía y ahora como típico racista empedernido fue a buscar refugiados blancos de África del Sur que operaban un sistema racista similar al que quiere implementar Trump para que vengan a instalarse en granjas y ranchos en quiebra. 

Granjas en decadencia por el miedo que ha causado a los negocios y a la población indocumentada y ahora su guerra de aranceles que parecen patadas de ahogado para mantener la hegemonía económica mundial que también está perdiendo.

Ahora más que nunca es tiempo de recordar las palabras sabias de mi abuelo Pedrito, forjado en los tiempos más turbulentos de México; las guerras Apaches, la Revolución Mexicana, la guerra cristera. 

“No sea menso, el mundo no se va a acabar. Su mundo se acaba cuando usted se muera”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Solo así podremos hacer como lo hicieron esa parvada de palomas en el Centro Macehualli cuando el Gavilán se iba a comer sus pollitos, que perdieron el miedo y echaron a volar al intruso depredador.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: