• Home
  • Featured
  • Trump amenaza con descontar salarios a controladores aéreos

Trump amenaza con descontar salarios a controladores aéreos

Comparte este Articulo:

Image

Los controladores aéreos, considerados trabajadores esenciales, tienen garantizado el pago retroactivo según la Ley de Trato Justo a los Empleados del Gobierno de 1999; sin embargo, la amenaza de Trump de recortar salarios podría enfrentar desafíos constitucionales si se interpreta como coerción o penalización. CORTESIA: Freepik

En medio del caos por cierre de gobierno promete bonos a “grande patriotas” que no tomaron tiempo libre durante cierre

El presidente Donald Trump ordenó a todos los controladores de tráfico aéreo que regresen a trabajar “inmediatamente”, amenazando con retener sus salarios “sustancialmente” a quienes no lo hagan; al mismo tiempo, prometió bonos de $10,000 para aquellos que calificó de “grandes patriotas” por no tomarse tiempo libre durante la paralización gubernamental.

Esta medida se produce en un contexto de caos en los aeropuertos, con miles de vuelos cancelados debido a la escasez de personal; la Administración Federal de Aviación ya había reducido la capacidad de vuelos en un 4%, con proyecciones de llegar al 10% en los principales aeropuertos del país.

“Cualquiera que no regrese a trabajar será sustancialmente ‘dockado'”, advirtió Trump en su publicación de Truth Social del lunes, mientras instaba a quienes no cumplieran a renunciar voluntariamente, sin pago ni indemnización de ningún tipo.

La crisis se desarrolla mientras el Senado avanza hacia un posible acuerdo para poner fin al cierre de gobierno, el más largo en la historia de Estados Unidos; un paquete legislativo bipartidista que financiaría programas clave como la asistencia alimentaria SNAP y garantizaría el pago retroactivo a los trabajadores federales suspendidos.

Los controladores aéreos, considerados trabajadores esenciales, tienen garantizado el pago retroactivo según la Ley de Trato Justo a los Empleados del Gobierno de 1999; sin embargo, la amenaza de Trump de recortar salarios podría enfrentar desafíos constitucionales si se interpreta como coerción o penalización.

Mientras tanto, las aerolíneas comerciales ya habían cancelado 1,600 vuelos para el lunes y cerca de 1,000 para el martes, con los mayores trastornos concentrándose en centros neurálgicos como Atlanta, Denver, Dallas y los principales aeropuertos de Nueva York, Houston y Chicago.

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, reconoció la gravedad de la situación aunque intentó calmar a los viajeros; “quiero elogiar a los controladores que continúan yendo a trabajar diariamente, manteniendo nuestro sistema seguro”, declaró el miércoles, aunque admitió que “los datos nos muestran que necesitamos hacer más”.

La paralización ha evidenciado la precaria situación de un sistema que ya operaba con escasez de personal antes del cierre, lo que ha generado retrasos en cascada a nivel nacional cada vez que la FAA detecta insuficiencia de controladores en alguna de sus instalaciones.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, había mencionado previamente un plan para contratar más controladores, aunque admitió que este proceso tomaría tiempo, una solución a largo plazo que no resuelve la crisis inmediata.

Mientras los líderes del Senado trabajan en un acuerdo de financiación, los efectos del cierre se expanden más allá de los aeropuertos; el mismo paquete legislativo busca restaurar la ayuda alimentaria para millones de estadounidenses, luego de que jueces federales ordenaran a la administración Trump liberar los fondos completos para SNAP.

Esta lucha política más amplia refleja la profundización de la disrupción de programas y servicios federales, donde tanto demócratas como republicanos maniobran para obtener concesiones mientras la población enfrenta consecuencias crecientes.

Para los controladores aéreos y los viajeros, la resolución no puede llegar demasiado pronto, con la industria de la aviación navegando por un territorio inexplorado en lo que se ha convertido en la prueba más severa del sistema de transporte nacional en décadas.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: