• Home
  • Featured
  • Trump amenaza con demandar al Wall Street Journal por publicar presunta carta a Epstein

Trump amenaza con demandar al Wall Street Journal por publicar presunta carta a Epstein

Comparte este Articulo:

Image

Un artículo del influyente periódico Wall Street Journal afirma que Donal Trump envió una comprometedora carta a Jeffrey Epstein en la celebración de su cumpleaños 50, lo que el presidente niega y afirma que demandara a WSJ, NewsCorp y su dueño, Rupert Murdoch. CORTESIA: The White House.

El presidente Donald Trump amenazó con demandar al Wall Street Journal y ordenó a la fiscal general Pam Bondi iniciar trámites para desclasificar testimonios “creíbles” del gran jurado relacionados con Jeffrey Epstein, en respuesta a un reportaje que describe una carta obscena supuestamente enviada por Trump al financiero en 2003.

La medida, anunciada en Truth Social, busca contener una crisis política que ha fracturado su base y expuesto tensiones internas en su administración.

El Wall Street Journal reportó que la carta, recopilada por Ghislaine Maxwell para el 50° cumpleaños de Epstein, contenía “varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por la silueta de una mujer desnuda dibujada a mano”.

Según el periódico, la firma “Donald” aparecía en la zona púbica del dibujo, acompañada de la frase: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”.

Trump negó vehementemente su autoría: “Nunca he dibujado una imagen en mi vida. No dibujo mujeres”, declaró al WSJ antes de la publicación y añadió que el lenguaje utilizado “no es mi forma de hablar”, al calificar el reporte de “falso, malicioso y difamatorio”.

Te puede interesar: Fanáticos MAGA se dicen defraudados por “carpetazo” al caso de Jeffrey Epstein

Minutos después de la publicación, Trump anunció demandas contra el WSJ, NewsCorp y su dueño, Rupert Murdoch, a quien acusó de ignorar advertencias previas: “Fueron avisados directamente por mí y por [la secretaria de prensa] Karoline Leavitt de que la carta era falsa”.

La amenaza legal agrava la deteriorada relación con Murdoch, cuyo imperio mediático (Fox News, NY Post) históricamente apoyó a Trump, correos filtrados en 2023 revelaron que Murdoch se distanció de tras el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, aunque ambos fueron vistos juntos recientemente en un evento deportivo.

Trump tiene antecedentes de demandas rentables contra medios, ABC y CBS pagaron $15 y $16 millones en acuerdos, pero un juicio contra Murdoch podría exponer detalles incómodos de su relación con Epstein bajo juramento.

Leavitt respaldó al presidente, afirmando que el periódico “se negó a mostrar la carta” y admitió no tener el documento original, mientras el vicepresidente JD Vance tildó la historia de “completa y absoluta tontería”, cuestionando en redes: “¿Alguien cree honestamente que esto suena como Donald Trump?”.

La orden de desclasificación

En un giro estratégico, Trump ordenó a Bondi solicitar a los tribunales la desclasificación de testimonios del gran jurado del caso Epstein, argumentando que “esta estafa, perpetuada por los demócratas, debe terminar”.

Bondi confirmó en X: “Estamos listos para mover al tribunal mañana”, sin embargo, expertos legales advierten obstáculos: las reglas de confidencialidad del gran jurado son estrictas, y los jueces rara vez las levantan, especialmente en casos con víctimas vivas y testigos sensibles como Maxwell, quien aún apela su condena.

Además, el material excluiría evidencias clave como registros de vuelo de Epstein o supuestas “listas de clientes”, ya desmentidas por un memo del Departamento de Justicia.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La crisis profundiza las grietas entre Trump y su base tras años de avivar teorías sobre una “lista de clientes” de Epstein, el memo oficial que desmiente su existencia enfureció a figuras como Laura Loomer y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, quienes exigen transparencia total.

Trump contraatacó tildando de “republicanos estúpidos y tontos” a quienes insisten en el tema, mientras analistas como Matt Dallek (Universidad George Washington) señalan que “Trump tendió su propia trampa al promover teorías conspirativas que ahora no puede controlar”.

La presión demócrata capitaliza el caos: legisladores impulsaron enmiendas para forzar la publicación de archivos Epstein durante votaciones presupuestarias, mientras el Comité de Acción Política Demócrata acusa a republicanos de ser “cómplices” al no respaldar dichas medidas.

Analistas advierten que la crisis podría costar a Trump “el 10% del movimiento MAGA”, según el podcaster Steve Bannon, y distrae de prioridades de gobierno en un año electoral crítico.

La orden de desclasificar testimonios parece una jugada para apaciguar a su base, pero sin revelar material sustancial, arriesga profundizar la desconfianza en un movimiento construido sobre la promesa de “desenterrar la verdad”.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: