• Home
  • Featured
  • Trump excluye celulares y chips de nuevos aranceles

Trump excluye celulares y chips de nuevos aranceles

Comparte este Articulo:

A smartphone displaying various social media icons held in a hand, showcasing modern communication apps.

Trump excluye celulares y chips de nuevos aranceles a China

Photo by Tracy Le Blanc/Pexels

La administración del expresidente Donald Trump sorprendió al anunciar la exclusión de celulares, laptops, procesadores y otros dispositivos electrónicos de sus nuevos aranceles “recíprocos”, lo que representa un importante respiro para gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia, y evita alza de precios para los consumidores en Estados Unidos.

La decisión, publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza el viernes 11 de abril, excluye a estos productos del arancel del 125% sobre importaciones chinas, así como del arancel base global del 10% que se aplicaría a casi todos los países. Según cifras oficiales, las exenciones cubren más de 390 mil millones de dólares en importaciones de EE.UU., incluyendo más de 101 mil millones provenientes de China.

Entre los productos excluidos destacan:

  • Smartphones, de los cuales se importaron más de 41 mil millones de dólares desde China en 2024.
  • Computadoras personales y componentes, con más de 36 mil millones importados el año pasado.
  • Pantallas planas, discos duros y chips de memoria.

Beneficios para Apple, Nvidia y el consumidor

A minimalist workspace featuring a laptop, smartphone, and an apple on a clean white desk.

La exclusión representa una importante victoria para empresas como Apple, cuyas principales líneas de productos —iPhone, iPad y Apple Watch— quedan protegidas de aumentos de precios. También cubre servidores con chips de inteligencia artificial, fabricados en su mayoría en Taiwán y México, lo que beneficia a empresas como Nvidia.

“Es una brecha considerable en la muralla arancelaria de EE.UU. que protege a empresas clave como Apple y evita un shock de precios para los consumidores”, afirmó Gerard DiPippo, del centro de investigación Rand China.

Manufactura en EE.UU. y tensiones con China

Huge container ship docked at Hamburg terminal in bright daylight.

Aunque esta medida suaviza temporalmente la guerra comercial con China, Trump mantiene su postura de trasladar la producción de tecnología crítica a suelo estadounidense. La secretaria de prensa Karoline Leavitt indicó que “las grandes tecnológicas ya están trasladando sus operaciones a EE.UU.”, impulsadas por el presidente.

No obstante, los alivios podrían ser temporales. La administración de Trump planea nuevas tarifas sectoriales, incluyendo una potencial investigación sobre los chips semiconductores que podría resultar en nuevos aranceles en cuestión de semanas.

¿Qué sigue?

La medida no afecta otros aranceles existentes, como el impuesto del 20% destinado a presionar a China sobre el tema del fentanilo. Tampoco elimina los gravámenes previos al mandato actual. Además, la exclusión no se aplica al arancel especial sobre productos relacionados con esta sustancia.

El anuncio sugiere que se está preparando el terreno para un esquema más enfocado de tarifas que podría volver a impactar a la industria tecnológica. Por ahora, los consumidores y las grandes tecnológicas respiran con alivio.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: