• Home
  • Featured
  • Katie Hobbs critica ‘ciencia basura’ sobre la relación del Tylenol y el autismo 

Katie Hobbs critica ‘ciencia basura’ sobre la relación del Tylenol y el autismo 

Comparte este Articulo:

Image

Médicos desestiman el vínculo entre Tylenol y autismo anunciado por Trump, señaló la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs. Foto: Cortesía / Facebook Katie Hobbs

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, calificó de “ciencia basura” las afirmaciones del presidente Donald Trump que vinculan el consumo del analgésico Tylenol(acetaminofén) durante el embarazo con el autismo. 

En una declaración que refleja una creciente tensión entre líderes estatales y la administración federal, Hobbs expresó una profunda preocupación por el rumbo de la atención médica en Estados Unidos, en medio de una controversia científica que podría desencadenar acciones legales sin precedentes contra el gobierno de Trump .

Pocas horas después de que Trump, junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunciara que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitiría una advertencia a los médicos sobre este riesgo potencial, Hobbsrespondió con escepticismo. 

Te puede interesar: Donald Trump vincula el Tylenol con el autismo: ‘Tomarlo no es bueno’

“Esto es como ciencia basura y… no sé cuáles son los motivos”, declaró la gobernadora en una entrevista radiofónica.

Hobbs añadió que, en su opinión, la prioridad no debería ser buscar una cura para el autismo. “Estamos haciendo cada vez más con la investigación médica para poder vivir con autismo y tener vidas productivas y satisfactorias”, explicó.  

La mandataria estatal también manifestó su inquietud por que el país esté perdiendo su posición de vanguardia en la investigación de enfermedades como el cáncer o el Alzheimer, advirtiendo que “ya no estaremos a la vanguardia y los estadounidenses sufrirán por ello”.

La postura de Hobbs se alinea con la de importantes organismos médicos como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos calificó el anuncio de la Casa Blanca de “preocupante” e “irresponsable”, subrayando que en décadas de investigación “ningún estudio reputado ha concluido” dicha relación. 

Asimismo, el fabricante del medicamento, Kenvue, rechazó contundentemente las afirmaciones, declarando que “la ciencia independiente y sólida demuestra claramente que tomar acetaminofén no causa autismo”. 

Esta posición encuentra respaldo en investigaciones recientes; un estudio publicado en 2024 con datos de 2.4 millones de niños en Suecia no encontró un mayor riesgo de autismo al comparar hermanos expuestos y no expuestos al paracetamol durante la gestación .

El anuncio de Trump coloca al gobierno federal en un terreno legalmente delicado, pues la intervención pública sobre una cuestión científica que es materia de litigios masivos podría influir en tribunales de apelaciones y alentar una avalancha de nuevas demandas. 

Desde 2022, padres de niños con autismo han presentado demandas colectivas contra los fabricantes de Tylenol, aunque un caso enfrentó un revés en 2023 cuando una jueza federal desestimó el testimonio de los peritos por no probar un vínculo causal. 

La decisión de la administración Trump de tomar partido en este debate, impulsando un cambio en la etiqueta del fármaco a pesar de reconocer que “no se ha establecido una relación causal”, sienta las bases para que la propia compañía farmacéutica o grupos de afectados contemplen acciones legales contra el gobierno por acciones consideradas negligentes o carentes de base científica.

Frente a las políticas federales, la gobernadora Hobbs enfatizó sus esfuerzos para proteger los sistemas de salud dentro de Arizona y recordó su lucha en abril para preservar un programa del Departamento de Discapacidades del Desarrollo que permite remunerar a padres como cuidadores, el cual, según afirmó, fue amenazado por “algunos extremistas en la legislatura”. 

Además, Hobbs destacó una orden ejecutiva reciente que garantiza el acceso amplio a vacunas, incluyendo la contra el COVID-19 sin necesidad de receta para cualquier adulto. 

“Mi prioridad como gobernadora, queriendo garantizar la salud y seguridad de los arizonenses, es que tengan acceso a la atención médica que necesitan o desean”, afirmó. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Esta postura reafirma la determinación de Hobbs de oponerse abiertamente a directrices de la administración Trump que considere perjudiciales, una postura que ya había manifestado anteriormente en otros temas como la política migratoria. 

La firme respuesta de Hobbs subraya cómo las controversias científicas impulsadas desde Washington están generando resistencias significativas a nivel estatal, marcando una nueva frontera en el conflicto entre la política y la evidencia científica.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: