“Tomar Tylenol no es bueno, ¿de acuerdo? Lo voy a decir, no es bueno por esta razón”, afirmó Trump durante una conferencia de Prensa en la Casa Blanca. Foto: Cortesía / The White House
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una nueva controversia en materia de salud pública al vincular directamente el uso de acetaminofén (comúnmente vendido como Tylenol) durante el embarazo con un “muy elevado riesgo de autismo”. En declaraciones desde la Casa Blanca, el mandatario aconsejó a las mujeres embarazadas limitar drásticamente el uso de este medicamento.
“Tomar Tylenol no es bueno, ¿de acuerdo? Lo voy a decir, no es bueno por esta razón”, afirmó Trump, sugiriendo que solo debería ser consumido en casos de fiebre “extremadamente alta que sientas que no puedes soportar”.
Cabe recordar que durante el memorial del activista conservador Charlie Kirk, realizado el pasado fin de semana en Glendale, Arizona, el presidente había adelantado que haría un ‘anuncio importante’ sobre el autismo.
Lee también: Arizona amplía acceso a vacunas COVID-19 ante variante Stratus
Dicho anuncio ha sido recibido con una oleada de críticas por parte de expertos y organizaciones médicas, que señalan que la evidencia científica no respalda esta afirmación. La empresa fabricante de Tylenol ha emitido un comunicado en el que “discrepa rotundamente” de las declaraciones, citando “décadas de rigurosa investigación” que han establecido la seguridad del acetaminofén como una de las pocas opciones de alivio del dolor y la fiebre seguras para las embarazadas.
El presidente, acompañado por su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., también promovió la idea de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) notificará a los médicos sobre este presunto riesgo.
Sin embargo, los expertos advierten que las declaraciones presidenciales, aunque impactantes, carecen de nuevas pruebas científicas que justifiquen un cambio en las directrices médicas. Un estudio sueco de 2024, que analizó datos de más de 2 millones de nacimientos, no encontró ninguna relación causal entre el uso de paracetamol en el embarazo y el autismo, el TDAH u otras discapacidades intelectuales.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Además del Tylenol, Trump reiteró sus posturas sobre las vacunas, sugiriendo que se administren en “dosis más pequeñas” y se espacien “durante un período de años”, lo que ha sido igualmente criticado por la comunidad científica por poner en riesgo la salud infantil.
La presidenta de la Autism Science Foundation, Alison Singer, calificó los comentarios del presidente como “no basados en la ciencia” y “engañosos para las familias”. La organización y otros grupos de defensa del autismo han expresado su preocupación de que estas afirmaciones no probadas socaven la confianza pública y generen miedo infundado entre las futuras madres.