Usan música para crear conciencia

Comparte este Articulo:

Image

SonTierra ofrece a su audiencia un repertorio que incluye tanto canciones originales como covers de reconocidos artistas, abarcando una variedad de estilos musicales como cumbias, banda, boleros y pop contemporáneo.  CORTESIA: EcoMúsica

En un esfuerzo por acercarse a la comunidad latina y promover la conciencia ambiental, las organizaciones EcoMadres y Artes Latinas lanzaron en 2022 el proyecto EcoMúsica, un innovador proyecto se basa en la premisa de que la música es una de las herramientas más poderosas para conectar con la gente y transmitir mensajes importantes.

En el corazón de EcoMúsica se encuentra SonTierra, un conjunto multinacional, multiétnico y multigeneracional compuesto por talentosos músicos latinos y latinas. Utilizando una variedad de instrumentos y ritmos, SonTierra busca establecer un vínculo de confianza con su audiencia. 

“Nuestra estrategia consiste en aprovechar la música, la cual es un lenguaje de identidad cultural, para capturar la atención del público y convertirnos en embajadores del mensaje de luchar por derechos ambientales y universales,” explicó Karin Stein, directora del grupo y coordinadora estatal de EcoMadres en Iowa.

SonTierra ofrece a su audiencia un repertorio que incluye tanto canciones originales como covers de reconocidos artistas, abarcando una variedad de estilos musicales como cumbias, banda, boleros y pop contemporáneo. 

Sus canciones no solo entretienen, sino que también inspiran a la comunidad latina a tomar acción contra la contaminación del aire y el cambio climático. Algunas de sus canciones están diseñadas para simplemente conectar con la audiencia y promover mensajes positivos.

Karin Stein indicó que la idea es que el público disfrute de la música mientras aprende acerca de la organización EcoMadres y sus iniciativas. Este grupo se enfoca en empoderar y movilizar a las comunidades latinas para que luchen por una mejor calidad del aire, soluciones equitativas al cambio climático y protección frente a las sustancias químicas tóxicas.

Educación y acción a través de la música

A través de sus presentaciones, SonTierra invita a la comunidad a participar activamente en la lucha contra el cambio climático. Durante sus conciertos, los músicos de SonTierra no solo entretienen sino que también informan a la audiencia sobre diferentes formas de combatir el cambio climático. Invitan a los latinos a unirse a peticiones, seguirlos en redes sociales y promover sus mensajes en sus propias comunidades.

Para aquellos interesados en obtener más información sobre EcoMúsica y cómo unirse a sus iniciativas, pueden visitar www.ecomadres.org. Este proyecto ejemplifica cómo la música puede ser una herramienta poderosa para educar, inspirar y movilizar a las comunidades hacia un futuro más sostenible y justo.

EcoMúsica y SonTierra demuestran que la música es más que entretenimiento; es una forma de unir a las personas y crear conciencia sobre temas cruciales como el medio ambiente. Al disfrutar de las melodías y ritmos, la comunidad latina se informa y se motiva a actuar, convirtiéndose en parte activa de la solución a los desafíos ambientales de hoy.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: