Arizona se consolida como el estado más rentable del país para construir Unidades de Vivienda Accesoria (ADU). Foto: CORTESIA: Freepik
Arizona se consolida como el estado más rentable del país para construir Unidades de Vivienda Accesoria (ADU), según un estudio de RALH Construction que analizó nueve factores en los 50 estados.
Con un índice de 58.89/100, el estado supera a Nevada (58.88) y Hawái (58.57) gracias a costos de construcción de $251 por pie cuadrado y un alquiler promedio de $1,163 mensuales para estudios de una habitación.
Este liderazgo coincide con la implementación de la Ley HB 2720, conocida como “Ley Casitas” que entró en vigor en enero de 2025 y elimina barreras municipales para estas construcciones en ciudades con más de 75,000 habitantes.
Te puede interesar: Trabajadores de techo denuncian fraude y abuso laboral: les adeudan su pago
La normativa, firmada por la gobernadora Katie Hobbs en 2024, prohíbe a los municipios exigir relaciones familiares entre inquilinos de la casa principal y la ADU, establece que las restricciones para casitas no pueden ser más severas que para viviendas unifamiliares, y obliga a los ayuntamientos a adoptar regulaciones claras o permitir ADU ilimitadas sin restricciones.
Para Diane Bain, viuda de 83 años, esta ley transformó su vida: “Antes solo permitían 900 pies cuadrados incluyendo garaje. Ahora puedo tener una casita espaciosa cerca de mi hijo, con espacio para mis cactus, minerales y mi club de lectura”, relata tras construir su vivienda accesoria en Phoenix.
El estudio revela que el 60% de los propietarios en Arizona construye ADU para alojar familiares, mientras el 40% busca ingresos por alquiler y este modelo mitiga la crisis habitacional estatal, donde 350 familias esperan hasta nueve semanas para acceso a vivienda y los precios se dispararon un 52% desde 2020 25.
Jeff Felt, dueño de Arizona Casita Builders, confirma el impacto: “Tenemos clientes en espera desde enero. Los costos de terrenos son prohibitivos, pero construir en propiedades existentes ahorra hasta un 40%”.
Aunque la Liga de Ciudades de Arizona inicialmente se opuso por temor a conversiones en rentals vacacionales, casos como el de Bob Hunter en Mesa demuestran beneficios comunitarios: “Construimos nosotros mismos. Más casitas significan situaciones de vida dignas”.
La rentabilidad se ve amenazada por aranceles federales a materiales de construcción que podrían elevar costos, especialmente en estados dependientes de importaciones como California ($327/pie²) y Hawái ($332/pie²).
Mientras Illinois ocupa el último lugar en el ranking (28.35/100) por su burocracia permisiva, Arizona proyecta un crecimiento del mercado ADU del 102% para 2033.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Como resume LP Ralh, CEO de RALH Construction: “Aquí se da el punto ideal: costos razonables, demanda de alquiler fuerte y marcos regulatorios favorables. Cada casita alivia la escasez, pero sin políticas coordinadas, el alivio será fragmentado”.
Con la HB 2720, el estado no solo lidera rentabilidad, sino un modelo replicable de innovación habitacional donde patios traseros se convierten en soluciones.