La cita incluirá éxitos como “Dos Gotas de Agua” y “Que Sacrificio”, temas que definieron generaciones y trascendieron fronteras. Foto: Cortesía / Chino Promotions
Con un escenario que ha sido testigo de leyendas, el Desert Diamond Arena de Glendale prepara su tributo más emotivo: Chelo, la voz inconfundible de la música ranchera, ofrecerá su último concierto en la ciudad el 27 de junio como parte de su gira de despedida “El Adiós de Una Grande”.
Acompañada por iconos como Lorenzo de Monteclaro, Beatriz Adriana y la revelación Yesenia Flores, la artista cerrará una trayectoria de seis décadas que la coronó como pionera del mariachi moderno y referente cultural.
El Desert Diamond Arena, recinto que ha albergado a estrellas globales desde Los Tigres del Norte hasta Bad Bunny, será el marco para que Chelo despida a Arizona. Con capacidad para 18,000 personas, el lugar promete una noche cargada de nostalgia y homenajes.
Te puede interesar: MANÁ trae su nueva gira a Phoenix: fecha, lugar y costo de los boletos
La cita incluirá éxitos como “Dos Gotas de Agua” y “Que Sacrificio”, temas que definieron generaciones y trascendieron fronteras.
Nacida en La Experiencia, Jalisco, en 1944, Chelo comenzó a los 16 años en los palenques, arenas tradicionales mexicanas. Su salto a la fama llegó con Mike Laure y Sus Cometas, donde fusionó mariachi con ritmos tropicales, revolucionando el género.
Además de sus 12 álbumes, incursionó en el cine durante la Época de Oro del cine mexicano, compartiendo créditos con figuras como Pedro Infante. En 1987, hizo historia como la primera mexicana nominada a un Grammy anglo por su colaboración con un artista country, aunque el premio se mantuvo en secreto por décadas.
La Guera y la Morena
La escena de la música regional mexicana vibra con el lanzamiento de “La Güera y la Morena”, la colaboración entre Máximo Grado y Carín León, dos gigantes cuyos estilos se unen para crear un tema que promete dominar fiestas, antros y listas de reproducción. La canción, ya considerada un hit veraniego, combina la esencia norteña con ritmos electrónicos.
El tema conserva los pilares del norteño tradicional: acordeones vibrantes, bajos sextos y letras narrativas. Sin embargo, incorpora bases sintetizadas y beats acelerados, inspirados en la música de club, que invitan al baile desenfrenado. Carín León aporta su voz rasgada y emotiva, contrastando con los arreglos festivos de Máximo Grado.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
“Es un homenaje a las raíces, pero con los pies en la fiesta moderna. Quisimos capturar esa energía de la noche donde todo puede suceder”, explicó Carín León.
Como su título sugiere, “La Güera y la Morena” retrata a dos mujeres audaces que encarnan el espíritu de la celebración sin límites. Versos como “Brindemos con tequila, que la luna nos ilumine / Güera y morena, hoy las penas se derriten” refuerzan un mensaje de liberación y alegría, reminiscente de éxitos previos de Máximo Grado como “El Mentado”, pero con un giro contemporáneo.