El artista e ícono de la música alternativa, Manu Chao, regresa a la escena musical con su nuevo sencillo “Melo do Bode”. Foto: Cortesía / Facebook Manu Chao
Manu Chao vuelve a los reflectores con “Melo do Bode”, su primer sencillo en tres años, una pieza que celebra la ambigüedad lingüística y la riqueza cultural. Con ritmos tropicales, guitarras y la colaboración de la brasileña Juliana Linhares y el productor Felipe Cordeiro, el tema confirma al franco-español como un puente sonoro entre continentes.
En portugués, “bode” significa tanto cabra como problema. Manu Chao aprovecha este juego de palabras para tejer una narrativa lúdica donde el animal se convierte en protagonista de enredos cotidianos. La canción, grabada entre Río de Janeiro y Barcelona, fusiona samba, reggae y ska, con toques de electrónica experimental. Linhares aporta una voz cálida que dialoga con el característico estilo nasal de Chao, mientras Cordeiro inyecta bases beats que recuerdan a la efervescencia de “Bongo Bong”.
Chao, de 63 años, no necesita presentación. Desde su época con Mano Negra —banda pionera del alterlatino en los 80— hasta solistas como “Clandestino” (1998), himno de los migrantes que aún resuena en protestas globales, su música ha sido bandera de causas sociales. “Me Gustas Tú” (2001), con su reggae desenfadado, lo catapultó a los tops mundiales, mientras temas como “Bienvenida a Tijuana” y “Mala Vida” se convirtieron en soundtracks de rebeldía.
Te puede interesar: MANÁ trae su nueva gira a Phoenix: fecha, lugar y costo de los boletos
“Manu no hace canciones: hace manifiestos auditivos”, dijo el crítico musical argentino Pedro Sánchez.
¿Quién es Manu Chao?
Manu Chao, cuyo nombre real es José-Manuel Thomas Arthur Chao Ortega, es un cantautor franco-español nacido en París el 21 de junio de 1961. Es conocido por su estilo musical ecléctico que fusiona rock, reggae, ska, punk y ritmos latinos, así como por sus letras comprometidas social y políticamente.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
- Orígenes y trayectoria:
- Hijo de padres españoles exiliados en Francia durante la dictadura franquista.
- Comenzó su carrera musical en la década de 1980, formando parte de bandas como Hot Pants y Los Carayos.
- Alcanzó la fama internacional como líder de la banda Mano Negra, conocida por su energía y su fusión de estilos musicales.
- Tras la disolución de Mano Negra, inició su carrera en solitario, consolidando su reputación como un artista global y comprometido.
- Estilo musical y letras:
- Su música se caracteriza por la mezcla de diversos géneros y por letras en varios idiomas, incluyendo español, francés, inglés y portugués.
- Sus canciones abordan temas como la inmigración, la desigualdad social, la justicia y la resistencia.
- Es conocido por su espíritu independiente y su rechazo a la industria musical convencional.
- Relevancia cultural:
- Manu Chao es considerado un icono de la música alternativa y un referente de la conciencia social en el ámbito musical.
- Su música ha trascendido fronteras y generaciones, conectando con públicos diversos en todo el mundo.
En resumen, Manu Chao es un artista influyente y comprometido cuya música sigue siendo relevante y poderosa en la actualidad.