• Home
  • Featured
  • Presenta alcaldesa Kate Gallego informe de gobierno: resalta seguridad y economía

Presenta alcaldesa Kate Gallego informe de gobierno: resalta seguridad y economía

Comparte este Articulo:

Image

La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego resaltó progreso en seguridad y la economía de la ciudad durante su informe de gobierno. Foto: Cortesía / City of Phoenix

En un discurso cargado de optimismo y datos concretos, la alcaldesa Kate Gallego presentó su Informe de Gobierno (Estado de la Ciudad) destacando cómo Phoenix se consolida como modelo de gestión ante la “incertidumbre nacional”, con avances en seguridad pública, innovación económica y sostenibilidad, la ciudad navega los desafíos globales con soluciones locales.

El crecimiento económico de Phoenix se sustenta en pilares transformadores. La inversión de $165 mil millones de TSMC, la mayor inversión extranjera en Estados Unidos, no solo posiciona a la ciudad como epicentro tecnológico, sino que genera empleos de alto impacto. 

Programas de formación como Innovation 27 preparan a residentes para roles técnicos en la industria, con salarios que superan los seis dígitos. Ejemplos como Jennifer De La Cruz, exasistente de enfermería convertida en técnica de semiconductores, ilustran esta movilidad social.

Te puede interesar: Police & Fire Prayer Breakfast: reconocen a héroes locales y honran a oficiales caídos

En biosciencias, Phoenix ha atraído $7 mil millones en inversiones desde 2020, creando 14,000 empleos. Proyectos como el Phoenix Biomedical Core, que albergará la nueva escuela de medicina de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés)buscan retener talento y ofrecer atención médica de elite sin que los residentes deban viajar fuera. 

“El camino hacia las curas pasará por Phoenix”, declaró Gallego, citando la expansión de la Clínica Mayo y el primer programa de posgrado en patología del oeste estadounidense.

La conectividad aérea refuerza este dinamismo con el anuncio del vuelo directo a Taiwán con STARLUX Airlines, operado con el Airbus A350-900, símbolo de lujo y eficiencia,no solo facilita el tránsito de ejecutivos, sino que proyecta a Phoenix como hub transpacífico. Este avión, reconocido por su diseño ecoamigable y cabina presurizada, refleja la ambición de una ciudad que el Wall Street Journal coronó como “mejor aeropuerto de Estados Unidos”.

Menos crímenes, más alternativas

Phoenix registró su menor tasa de homicidios en cinco años, junto a una reducción generalizada de delitos violentos y la apertura de un centro 911 de última generación mejorará la precisión en emergencias y la respuesta ante eventos masivos. 

“Cada llamada merece una solución adecuada, no siempre policial”, subrayó Gallego, destacando el Programa de Asistencia Comunitaria de bomberos, que atendió 10,000 casos en 2024, incluyendo crisis de salud mental.

Iniciativas como el Blue Envelope para conductores con autismo, que simplifica interacciones policiales y la revisión de políticas por un Consejo Civil independiente, buscan construir confianza. 

“La transparencia salva vidas”, afirmó la alcaldesa, quien también prioriza combatir el calor extremo con centros de enfriamiento 24/7 y tecnologías innovadoras como las Torres de Refrigeración con contenedores adaptados.

Frente a la crisis hídrica, Phoenix redujo un 30% el consumo per cápita en tres décadas, superando metas estatales anticipadamente. Proyectos como la planta de purificación Cave Creek, que abastecerá a 25,000 hogares y alianzas con comunidades agrícolas y tribus nativas aseguran el futuro del recurso. 

“La seguridad hídrica es seguridad económica”, remarcó Gallego, anunciando una coalición regional para proteger el Río Colorado.

En transporte, la extensión del tren ligero al sur de la ciudad y la reparación de 2,100 millas de calles reflejan compromisos con la equidad y eficiencia. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Paralelamente, el plan Shade Phoenix plantará 27,000 árboles para 2030, combatiendo el calor urbano mientras se avanza hacia una flota de buses con emisiones casi nulas7.

Pese a los logros, Gallego reconoció retos como la accesibilidad de vivienda y el impacto de data centers en la red eléctrica. Con un Fondo de Vivienda Asequible en marcha y regulaciones para orientar el crecimiento industrial, la ciudad busca equilibrar progreso y bienestar comunitario.

Phoenix emerge no solo como ejemplo de resiliencia económica, sino como laboratorio de políticas públicas donde la colaboración trasciende divisiones. 

En palabras de Gallego: “Mientras otros cultivan caos, nosotros cosechamos oportunidades”, finalizó. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: