• Home
  • Featured
  • Senador Mark Kelly presenta arriesgada propuesta contra el tráfico de fentanilo

Senador Mark Kelly presenta arriesgada propuesta contra el tráfico de fentanilo

Comparte este Articulo:

Image

El proyecto surge en respuesta a la crisis de fentanilo, que ha cobrado más de 300,000 vidas en Estados Unidos desde 2020. Foto: Cortesía / Facebook Mark Kelly

Los senadores Mark Kelly y Dave McCormick (republicano por Pensilvania) presentaron una iniciativa bipartidista que busca redefinir la estrategia de su país contra el narcotráfico

La Ley de Rendición de Cuentas en Asistencia de Seguridad a México exigiría al Departamento de Estado diseñar un plan con metas claras para desarticular cárteles mexicanos, mejorar la capacitación de fuerzas de seguridad y fortalecer el Estado de derecho en el país vecino.

El proyecto surge en respuesta a la crisis de fentanilo, que ha cobrado más de 300,000 vidas en Estados Unidos desde 2020. Según la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2024 de la DEA, los cárteles de Sinaloa y Jalisco (CJNG) controlan el flujo de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, incluyendo el 90% del fentanilo incautado. 

Te puede interesar: Histórico decomiso de fentanilo en EE.UU. involucra a cartel de Sinaloa

Kelly subrayó que la colaboración binacional es “crítica” para proteger comunidades fronterizas como Arizona, mientras McCormick enfatizó la necesidad de “métricos claros” que garanticen el uso eficiente de recursos.

La legislación requeriría que el Departamento de Estado: Desarrolle una estrategia para desmantelar redes criminales transnacionales. Aumente la capacidad de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y la policía mexicana y fortalezca instituciones civiles como fiscalías y tribunales para combatir la impunidad.

Image Not Found

Además, exigiría informes anuales al Congreso con indicadores de desempeño, prioridades y hitos medibles, un intento por transparentar una cooperación históricamente opaca.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

México implementa su Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030, centrada en cuatro ejes: atención a causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, inteligencia policial y coordinación interinstitucional. Bajo esta política, se reporta una reducción del 32.9% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025, según datos preliminares.

No obstante, persisten desafíos, pues la administración de Claudia Sheinbaum enfrenta críticas por la lentitud en reformas clave, como la creación del Sistema Nacional de Inteligencia, y por la dependencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, un legado de gobiernos anteriores, además, la corrupción en cuerpos policiales locales y la falta de coordinación entre estados siguen siendo obstáculos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: