La temporada 2025 representa una oportunidad crucial de Kyler Murray para demostrar que puede ser más que un titular sólido: un mariscal de élite. CORTESIA: Arizona Cardinals
Kyler Murray queda fuera del top 10 de mariscales rumbo a la temporada NFL 2025
El mariscal de campo de los Cardenales de Arizona, Kyler Murray, se queda fuera del top 10 en el ranking de quarterbacks de cara a la temporada 2025, según un análisis reciente de Pro Football Focus (PFF).
A pesar de haber completado su primera temporada completa desde 2020, el pasador no logró convencer lo suficiente a los especialistas para colocarse entre la élite de su posición.
PFF ubicó a Murray en el puesto 15, dentro del grupo de mariscales considerados “titulares sólidos”. El analista John Kosko destacó que el principal factor de incertidumbre sigue siendo la salud del jugador, aunque también reconoció que 2024 fue una campaña significativa en su recuperación física y estabilidad como líder ofensivo.
En su séptima temporada en la NFL, Murray acumuló 3,851 yardas por pase, 21 touchdowns y 11 intercepciones, con un rating de mariscal de 66.5, el noveno mejor de toda la liga; además, fue un factor por tierra, con 572 yardas y cinco anotaciones.
Aun así, la inconsistencia del equipo en la segunda mitad de la temporada afectó la percepción sobre su rendimiento; luego de un prometedor inicio de 6-4, los Cardinals perdieron cuatro de sus siguientes cinco encuentros, quedando fuera de los playoffs tras una dolorosa derrota en la Semana 16 ante los Carolina Panthers.
En busca de la química
Una de las claves para que Murray pueda escalar posiciones en este tipo de rankings será la evolución de su relación con Marvin Harrison Jr., la joya ofensiva seleccionada en el último Draft.
En 2024, el receptor novato capturó 62 pases para 885 yardas y ocho touchdowns, cifras destacables pero lejos de las expectativas creadas en torno a su talento.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Tanto Jonathan Gannon, entrenador en jefe, como el coordinador ofensivo Drew Petzing han enfatizado que el crecimiento ofensivo pasa por mejorar la sincronización entre su quarterback y su receptor estelar, por lo que la pretemporada y las primeras semanas del calendario regular serán determinantes para evaluar ese progreso.
La presión sobre Kyler Murray es evidente. Con la llegada de Harrison Jr., una ofensiva que se mantendrá prácticamente intacta, y una defensa en proceso de renovación, los Cardinals necesitan regresar a los playoffs por primera vez desde 2021.
Aunque fuera del top 10, Murray mostró en 2024 que aún tiene el potencial para liderar una ofensiva competitiva y si consigue mantenerse sano y dar el siguiente paso en su desarrollo como mariscal, no solo podría escalar en las listas de rendimiento, sino también devolver a Arizona a la postemporada.