• Home
  • Featured
  • Aranceles al acero y aluminio, injustos y sin sustento: Sheinbaum 

Aranceles al acero y aluminio, injustos y sin sustento: Sheinbaum 

Comparte este Articulo:

Image

Claudia Sheinbaum argumentó que la decisión estadounidense de imponer aranceles al acero y aluminio carece de lógica económica. Foto: Cortesía / Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los nuevos aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos, los cuales calificó de “injustos”, “insostenibles” y “sin sustento legal”. 

Las declaraciones emitidas durante su conferencia matutina del pasado miércoles, se producen en respuesta a la entrada en vigor de estas medidas, que han generado preocupación en la industria nacional.

Claudia Sheinbaum argumentó que la decisión estadounidense carece de lógica económica. “Es injusto porque México importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta”, señaló la presidenta, desvirtuando la justificación de un supuesto déficit comercial que estaría detrás de la medida.

Te puede interesar: Ya se sienten los aranceles de Trump: aumentan precios en Walmart y Target

 Además, advirtió sobre el impacto negativo para ambos países, destacando que el arancel es “insostenible” dado que los productos que contienen acero cruzan la frontera en múltiples etapas del proceso productivo, lo que inevitablemente “encarecerá los bienes para los consumidores estadounidenses”.

La presidenta de México recordó que ya existía un “acuerdo especial” previo con la administración estadounidense en relación con los aranceles del 25% que estaban en vigor. 

Expresó su esperanza de que estos acuerdos se mantengan y anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abordará el tema directamente en sus reuniones programadas para el próximo viernes 6 de junio en Estados Unidos.

Ante la posibilidad de que no se logre un acuerdo para la eliminación de estos aranceles, Sheinbaum adelantó que México anunciará su respuesta la próxima semana. 

Sin embargo, enfatizó que la política a seguir no será una de “ojo por ojo”. Por el contrario, se implementarán “medidas de protección” orientadas a salvaguardar el empleo de los trabajadores mexicanos y la vital industria siderúrgica nacional, que se vería gravemente afectada por un arancel del 50%.

Previo a su conferencia, la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión con representantes de las cámaras del acero y el aluminio en México, buscando coordinar una estrategia conjunta ante esta nueva disputa comercial. La postura del gobierno mexicano es firme en su rechazo a los aranceles, priorizando la búsqueda de una solución negociada que proteja los intereses económicos del país.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

¿En qué consisten los aranceles?

Los aranceles impuestos al acero y aluminio mexicanos consisten en un gravamen del 50% sobre las importaciones de estos metales, así como de sus productos derivados. Esto significa que por cada dólar de acero o aluminio que México exporte a Estados Unidos, el importador estadounidense deberá pagar 50 centavos adicionales en forma de impuesto.

La medida no solo aplica al acero y aluminio en su forma cruda, sino también a una amplia gama de productos derivados que los contienen. Esto incluye componentes y bienes manufacturados que utilizan estos metales, lo que amplifica el impacto en diversas industrias. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: