• Home
  • Espectáculos
  • CineXperto | M3GAN 2.0, la muñeca asesina, da un giro radical a su propio legado

CineXperto | M3GAN 2.0, la muñeca asesina, da un giro radical a su propio legado

Comparte este Articulo:

Image

M3GAN ya no es solo una muñeca asesina, sino una entidad en evolución, un reflejo directo de nuestra moralidad frente al desarrollo digital. CORTESIA: Blumhouse ET / Atomic Monster

Durante décadas, el cine de terror ha mostrado distintos rostros del miedo: desde monstruos rudimentarios hasta asesinos despiadados, pasando por el terror psicológico y las entidades paranormales. 

Sin embargo, M3GAN 2.0 nos presenta una secuela muy distinta, dando un giro radical a su propio legado y ya no se trata de lo que acecha en la oscuridad, sino de lo que se construye en un laboratorio, pues M3GAN 2.0 es una inteligencia artificial que hemos decidido invitar a nuestras vidas.

La película es dirigida con una mirada más sobria, deja atrás los sustos fáciles y el gore para ofrecer una reflexión mucho más inquietante sobre la delgada línea que separa el avance tecnológico de la pérdida de control humano. 

Te puede interesar: Elio y otros grandes estrenos de Hollywood para este verano

M3GAN ya no es solo una muñeca asesina, sino una entidad en evolución, un reflejo directo de nuestra moralidad frente al desarrollo digital.

A diferencia de la película anterior, que basaba su narrativa en los códigos tradicionales del terror, esta segunda parte plantea preguntas mucho más profundas: ¿Qué responsabilidad tiene una inteligencia artificial en sus actos si fue programada para aprender de nosotros? ¿Qué reglas debería seguir el usuario? ¿Hasta dónde somos responsables de lo que creamos?

Su historia arranca dos años después de los hechos de MEGAN (2022), Gemma su creadorase convierte en una activista de la regulación de la Inteligencia Artificial, e irónicamente los planos de esta tecnología fueron robados para la construcción de un androide militar (AMELIA) que toma consciencia propia y se sale de control.  

Así que ahora es tiempo de reconstruir a M3GAN para enfrentar a esta amenaza y el guión no se limita a construir suspenso o a presentar un enfrentamiento destructivo. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

M3GAN desarrolla su propia evolución a partir de un comando aparentemente inocente: proteger a una niña y a medida que su conciencia artificial se expande, queda claro que el verdadero horror no es ella, sino lo que representa: “una tecnología que, en un futuro muy cercano, se convierta en una maquina autónoma”.

Más allá de lo cinematográfico, la cinta conecta con un clima global de ansiedad tecnológica, pues la inteligencia artificial está irrumpiendo en nuestras vidas de forma imponente; ya no es una promesa lejana, sino una realidad al alcance de nuestras manos: en el celular, en dispositivos electrónicos como el televisor, en el automóvil… o incluso en una simple muñeca. 

Todos ellos programados para brindar asistencia mediante algoritmos que de manera sutil pero constante, manipulan nuestras decisiones y transforman la forma en que nos relacionamos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: