• Home
  • Featured
  • Colores de México en Phoenix: Artesanías adornan los mercados

Colores de México en Phoenix: Artesanías adornan los mercados

Comparte este Articulo:

Image

Se acerca la fecha para celebrar el Día de la Independencia de México, y en Phoenix no pueden faltar las vestimentas típicas y las artesanías. Foto: Marlene Valero / Prensa Arizona

Banderas mexicanas, sombreros de charro, chales y vestidos con bellas flores colorean los pasillos del Mercado de los Cielos, en el corazón de la zona hispana de Phoenix. Se preparan para la celebración del Día de la Independencia de México, el próximo 15 y 16 de septiembre, una de las festividades de más arraigo en la comunidad. 

Los comerciantes traen desde México artesanías y vestimenta tradicional para las fiestas patrias que se realizan en las casas, para los festivales en las escuelas o los distintos grupos de danza folklórica que hay en la ciudad, donde la herencia cultural sigue viva. 

“Me gusta mucho cuando vienen estas fechas porque se ve más color, más alegría”, cuenta ‘Sandra’, empleada de Victoria Imports.

Te puede interesar: El miedo vacía los mercados hispanos de Phoenix: sus ventas caen hasta un 50%

“Siento que cada vez hay más eventos, más lugares que festejan el Día de la Independencia de México”, agrega mientras muestra algunas artesanías que ofrecen en la tienda ubicada en el Desert Sky Mall, al oeste de Phoenix. 

La cultura se mantiene en la comunidad, cada vez más escuelas acuden a la tienda donde trabaja Sandra para vestir a niñas y niños con trajes típicos, vestidos con colores de la bandera o con grandes flores.

“Me he dado cuenta que más escuelas están bailando folclórico. He tenido muchos nuevos clientes que vienen a buscar faldas y hay más eventos donde se celebra el Grito”, mencionó con alegría.

Este establecimiento ofrece una variedad de artículos para mantener la tradición también en las nuevas generaciones, ya que venden desde guayaberas para caballeros, blusas y vestidos para damas, hasta prendas para niños y bebés.

La demanda de este tipo de vestimentas y accesorios se dispara no solo por las fiestas familiares, sino también por los eventos comunitarios y escolares, donde el vestuario tradicional juega un papel central.

Artesanías mexicanas: desde Guadalajara hasta Phoenix 

Jarritos de barro para las bebidas, vasos tequileros y platos para el pozole o menudo no pueden faltar en estos comercios mexicanos del Mercado de los Cielos. 

Las piezas son importadas de estados mexicanos como Guadalajara, para adornar las fiestas patrias en Phoenix, Arizona

“Todo esto se importa desde México, desde Guadalajara, son artesanías que se hacen allá”, explica Sandra. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Los llaveros de sombrero y las banderitas no pueden faltar, como un souvenir que trae recuerdos y añoranzas.

Para la comunidad hispana en Phoenix, el mensaje es de optimismo y unión. “Hay que echarle ganas. Estamos aquí unidos y siempre es bonito festejar un ratito, olvidarse del trabajo, de todo”, reflexiona. 

La celebración, más allá de la fiesta, se presenta como un momento para reconectar con las raíces, llenarse de color y alegría, y honrar la rica herencia cultural que define a la comunidad mexicana en el extranjero.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: