Mary Rose Wilcox fue la primera mujer latina en ocupar un asiento en el Concejo de la Ciudad de Phoenix. Foto: Cortesía / Chicanos por la Causa
La trayectoria de Mary Rose Wilcox volvió a ser motivo de inspiración en el Valle del Sol. En el marco de una gala conmemorativa realizada el fin de semana, la reconocida líder comunitaria fue distinguida con el Legacy for Change Award 2025, un reconocimiento de Chicanos Por La Causa que celebra su vida dedicada al servicio público, la igualdad social y la defensa de los derechos de la comunidad latina en Arizona.
Mary Rose Wilcox fue la primera mujer latina en ocupar un asiento en el Concejo de la Ciudad de Phoenix y más tarde en la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, marcando un antes y un después en la representación política de las minorías en el estado. Desde sus inicios, ha sido una voz firme en temas de educación, salud pública, vivienda y justicia social.
Durante su paso por la Junta de Supervisores, enfrentó momentos difíciles. En 1997, fue víctima de un atentado que casi le cuesta la vida, cuando un hombre armado le disparó dentro de las instalaciones del condado; el proyectil le fracturó la pelvis, pero no su espíritu. Contra todo pronóstico, decidió permanecer en el cargo y continuar con su trabajo comunitario.
Te puede interesar: Grant Park rinde homenaje a Mary Rose Wilcox
“Si me iba, él ganaba. Así que regresé”, recordaría años después con su habitual firmeza.
A lo largo de su carrera, Mary Rose Wilcox ha trabajado incansablemente para abrir espacios a nuevas generaciones de líderes latinos. En su restaurante “El Portal” y desde su periódico comunitario llamado El Sol, ha impulsado el diálogo sobre temas sensibles como la inmigración, la salud pública y la participación cívica.
También ha sido promotora de programas que benefician a familias de bajos recursos y a personas afectadas por enfermedades como el VIH, especialmente durante los años en que el financiamiento público se redujo drásticamente.

Su compromiso con la justicia social no es nuevo. Creció en un hogar con raíces profundas en la lucha sindical: sus padres participaron en las huelgas mineras de Superior, Arizona, donde se forjó su visión de igualdad y resistencia. Años después, como estudiante de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), se convirtió en una voz activa por los derechos laborales y contra la segregación estudiantil.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
A pesar de haber enfrentado momentos de confrontación política y mediática, Mary Rose Wilcox ha mantenido una presencia constante en los temas que afectan a la comunidad del sur de Phoenix. Su historia —marcada por la resiliencia, la fe y la convicción de no rendirse ante la adversidad— continúa inspirando a una nueva generación de mujeres y hombres comprometidos con el servicio público.
El reconocimiento recibido este año se suma a una larga lista de distinciones locales y nacionales que destacan su aporte al liderazgo latino. Más allá de los galardones, su verdadera huella sigue viva en las calles, organizaciones y familias que ayudó a fortalecer con su trabajo a lo largo de más de cinco décadas.