Los senadores Mark Kelly y Rubén Gallego durante el foro comunitario para analizar el impacto de los recortes a Medicaid y Medicare, acompañados de January Contreras. FOTOS: Oscar Ramos / Prensa Arizona
Con recortes a Medicaid y Medicare, Arizona enfrentará una crisis humanitaria
Los senadores demócratas Mark Kelly y Rubén Gallego alertaron sobre el riesgo de que Arizona sufra un colapso en su sistema de salud si el Congreso, controlado por los republicanos, aprueba recortes de $880 mil millones a Medicaid y Medicare, esto podría desmantelar el frágil sistema médico del estado, especialmente en zonas rurales, y dejar a miles sin acceso a servicios críticos.
Durante un foro en el centro de salud NOAH Cholla de Scottsdale que atiende a 15,000 pacientes anuales, muchos cubiertos por Medicaid y (AHCCCS en el caso de Arizona) ambos legisladores expusieron su oposición al plan y además escucharon testimonios desgarradores de familias que dependen de estos programas.
La propuesta, impulsada por aliados del expresidente Donald Trump bajo el Proyecto 2025, busca compensar recortes de impuestos a los más ricos con fondos de salud y según Kelly, exastronauta y veterano de la Marina: “La matemática es clara: para dar a recortes a los billonarios, necesitan desfinanciar a los más vulnerables”.
Gallego, veterano de la guerra de Irák, destacó que 12 hospitales rurales en el estado están en riesgo de cierre si se aprueban los recortes.
“Sin Medicaid, lugares como el Cooper Valley Regional, en Globe, tendrán que reducir servicios o cerrar. Imaginen viajar 3 horas en helicóptero solo para una emergencia”, advirtió.
El mensaje de Kelly y Gallego es claro: estos recortes no son solo números, sino una cuestión de vida o muerte para comunidades marginadas y con el 30% de los hospitales rurales del país en riesgo de cierre para 2030, según la National Rural Health Association, Arizona podría ser el primer dominó en caer.
En 2013, la gobernadora republicana Jan Brewer expandió Medicaid, cubriendo a 400,000 personas, con apoyo bipartidista, pero hoy, ese legado está en juego.
Quianna Brown, madre de un niño adoptado con necesidades especiales y a punto de perder ayuda para sus tratamientos, tuvo la más poderosa declaración durante el foro: “Hay que decirle a los republicanos que mientras queman la casa, hay personas dentro, esto no se trata de partidismo, sino de supervencia”, afirmó.
El impacto en cifras
Según proyecciones del Center on Budget and Policy Priorities, Arizona podría perder $3.3 mil millones en fondos federales por cada dólar recortado de Medicaid, afectando a 600,000 residentes.
Esto incluye a 190,000 niños, 47,000 habitantes rurales y 116,800 indígenas inscritos en el programa American Indian Health, que cubre el 70% de los servicios médicos en reservas como Navajo y Hopi. Además, 1 de cada 6 adultos mayores perdería acceso a cuidados en asilos, según datos de la Arizona Health Care Association. Salud
Arizona ya perdió el 15% de sus camas hospitalarias rurales desde 2020. Si se aprueban los recortes, 12 hospitales —incluyendo el Cobre Valley Regional en Globe— podrían cerrar, dejando a 1.2 millones de personas sin centros médicos en un radio de 50 km. “Imaginen viajar tres horas en helicóptero para una emergencia. Esto no es hipérbole: es la realidad que viene”, advirtió Gallego, exmarine y candidato al Senado.
El Proyecto 2025, iniciativa de grupos conservadores aliados de Donald Trump, propone aplicar means-testing (evaluación de ingresos) a beneficios para veteranos. En Arizona, donde viven 500,000 veteranos, esto excluiría a 100,000 de ellos, según la American Legion.
Actualmente, Arizona tiene 78 médicos por cada 100,000 habitantes, la cuarta tasa más baja del país, según la Association of American Medical Colleges.
Jeffrey, madre de una niña con diabetes tipo 1, relató: “Sin Medicaid, no podríamos pagar los $1,200 mensuales de insulina Salud. ¿Qué haremos? ¿Dejarla morir?”. Su caso refleja el de 200,000 niños con enfermedades crónicas en el estado.
En 2023, el 34% de las visitas a salas de emergencia en Arizona fueron por condiciones prevenibles, con un costo de $2.3 mil millones.
Kelly, exastronauta, enfatizó: “Sin Medicaid, estas cifras se dispararán. La gente pospondrá chequeos hasta que sea tarde”.
Te puede interesar: ¿Es cierto el cheque de $5,000 por ahorros de DOGE?
Que teman a los votantes
Kelly y Gallego coincidieron en que los republicanos quieren desmantelar Medicaid y que hacerlo sería un desastre para los arizonenses. Pero difirieron en si esperan que los republicanos también ataquen Medicare, algo que han dicho que no planean recortar.
“No creo que sean tan ingenuos como para atacar Medicare”, dijo Gallego. “Sí creo que son lo suficientemente ingenuos como para atacar Medicaid”.
Kelly no estuvo de acuerdo.
“Creo que algunos de ellos son lo suficientemente ingenuos”, dijo.
Aunque los republicanos insisten en que no tocarán Medicare, el Proyecto 2025 —avalado por 60 grupos conservadores— detalla planes para reducir 30% el gasto en salud pública. Kelly y Gallego urgen a presionar a congresistas como David Schweikert y Juan Ciscomani, quienes apoyan los recortes. “Deben temerle más a los votantes que a Trump”, dijo Gallego.
Aunque actualmente los congresistas republicanos han decidido evitar los foros comunitarios por temor a la reacción de sus representados que en otros estados han tenido fuertes reclamos, los senadores demócratas pidieron movilizar un “tsunami comunitario” con llamadas masivas a legisladores, alianzas con médicos y testimonios en redes y visitas directas a sus oficinas.
“Cada historia personal es un escudo contra estos recortes”, concluyó Kelly.
- 2 millones de arizonenses usan AHCCCS (Medicaid).
- 85% de las residencias médicas en AZ dependen de fondos federales.
- 40% de los partos en AZ son cubiertos por AHCCCS (Medicaid).
- 12 hospitales rurales en AZ en peligro.
- 200,000 niños arizonenses con enfermedades crónicas usan Medicaid.
- 85% de residencias médicas en AZ financiadas por Medicare.
- 1.4 millones de arizonenses dependen de Medicare