• Home
  • General
  • Gobernadora Katie Hobbs toma acción histórica para preservar el agua en comunidades rurales

Gobernadora Katie Hobbs toma acción histórica para preservar el agua en comunidades rurales

Comparte este Articulo:

Image

“Las comunidades rurales merecen que se proteja su agua subterránea. Durante demasiado tiempo, los políticos han ignorado este problema”, dijo la gobernadora. Foto: Facebook Visit Sedona

En un esfuerzo histórico para asegurar el futuro del agua en Arizona y proteger a las comunidades rurales, la administración de la gobernadora Katie Hobbs anunció la designación del acuífero Willcox Groundwater Basin como Área de Manejo Activo (AMA, por sus siglas en inglés). Esta medida busca frenar la extracción descontrolada de agua subterránea y garantizar la sostenibilidad del recurso para las generaciones futuras.

“Las comunidades rurales merecen que se proteja su agua subterránea. Durante demasiado tiempo, los políticos han ignorado este problema, permitiendo que intereses especiales de otros estados se beneficien de nuestra agua, Este paso es crucial para las personas del sureste de Arizona, cuyos pozos se están secando y cuyas economías locales están siendo devastadas por la sobreexplotación del agua”, afirmó la gobernadora Hobbs. 

La nueva designación protegerá a más de 8,100 personas y a las economías locales que dependen del acuífero Willcox Basin. Además, establece requisitos de conservación que ayudarán a preservar el agua del subsuelo y evitarán que grandes corporaciones de otros estados continúen explotando los recursos hídricos de la región.

Te puede interesar: Donald Trump asegura mano dura contra el narco en la frontera con México

“Esta decisión refleja el espíritu de nuestra legislación histórica de 1980 sobre la gestión de aguas subterráneas. Las condiciones hidrológicas del acuífero cumplen con los requisitos legales necesarios para su designación como AMA”, explicó Tom Buschatzke, director del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona (ADWR, por sus siglas en inglés). 

Un problema crítica en el sureste de Arizona

La gobernadora Hobbs visitó el acuífero Willcox Basin en septiembre y presenció de primera mano la gravedad de la situación:

  • Los niveles de agua subterránea han disminuido más de 400 pies en ciertas áreas.
  • Se han formado casi 50 millas de grietas en la tierra.
  • Más de 1,200 pozos han sido perforados o profundizados en los últimos 14 años, sin regulación alguna.

La sobreexplotación del agua subterránea ha dejado a muchos residentes y negocios en una situación crítica. Familias, agricultores y propietarios de viñedos han luchado por sobrevivir frente a la falta de agua.

Líderes y residentes locales han expresado su apoyo a esta decisión, aunque también reconocen los desafíos que implica. Greg Hancock, alcalde de Willcox, destacó la urgencia de abordar los problemas del agua: “Aunque existen diversas opiniones sobre el AMA, no se puede subestimar la importancia de actuar para garantizar un suministro sostenible”.

Melanie Lawrence, residente de Cochise, señaló que esta decisión marca el inicio de una colaboración necesaria entre todas las partes interesadas. “Resolver el problema de la sobreexplotación del agua subterránea requerirá compromiso y esfuerzo colectivo”.

Por su parte, Mark Jorve, viticultor en la región de Willcox, agradeció la medida: “Nuestro viñedo ha sufrido una dramática caída en los niveles de agua. Este AMA es un paso esencial para estabilizar el acuífero y proteger el recurso del que todos dependemos”.

La gobernadora Hobbs reafirmó su compromiso de garantizar el futuro hídrico del estado y anunció que impulsará nuevas reformas legislativas en 2025 para Fortalecer la protección del agua en áreas rurales.

“La designación del AMA es un gran avance, pero queda mucho trabajo por hacer. Continuaré luchando para proteger los suministros de agua para todos los arizonenses”, concluyó Hobbs.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: